Los días 4 y 5 de agosto tuvieron lugar las jornadas de capacitación y actualización porcina organizadas por el INTA Centro Regional Buenos Aires Norte (INTA-CRBAN) y la Estación
Experimental Agropecuaria INTA Barnetche-Bolívar. Las actividades coordinadas por el MV Ariel Cogo abordaron cuestiones vinculadas al Sistema de Producción de Cama Profunda,
Asociativismo, Contextos de Producción.
Ariel Cogo, referente de Producción Porcina del INTA-CRBAN, explicó que "el recorrido por los distritos se hace indentificando las necesidades de pequeños y medianos productores, como
una manera de estar cerca como Estado acompañando el proceso productivo". En referencia a la jornada realizada con la EEA Barnetche-Bolívar, destacó que pudo trabajar en "temas
sensibles, más allá del sistema de cama profunda y triquinosis, como el asociativismo y las herramientas de Cambio Rural II". Finalmente, el médico veterinario analizó la situación
bolivarense: "El sector porcino de bolivar no escapa a la realidad de la provincia, lo mayoritario es el pequeño productor".
El apoyo del Municipio de Bolívar, que brindo las instalaciones para el dictado del curso, incluyó también una importante charla sobre la prevención de la Triquinosis. Los productores
participantes, valoraron, además de los contenidos, la capacidad de poder encontrarse con otros grupos similares y el intercambio de experiencias.
Roberto Moretti, productor porcino de un grupo de Carlos Tejedor, preguntado sobre sus apreciaciones de la jornada, valoró "los temas, participar y capacitarnos en trabajo en grupo, estar
en contacto, que es un proveedor de herramientas para los productores chicos". En el mismo sentido, agregó que "el intercambio que uno puede tener, la experiencia de otros, nos pueden
llegar a servir mucho".
La actividad de promoción de la actividad porcina no se detiene, y en los próximos será Bragado la sede una nueva jornada de formación y capacitación.
Fuente: INTA (inta.gob.ar)