SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

13/08/2015 - Sin categoria

Capacitación y actualización porcina en Bolívar

Bolivar (Buenos Aires) - En el marco del inicio de obras de la Estación Experimental Don Domingo y Doña María Barnetche-Bolívar, se llevaron a cabo las jornadas "Producción Porcina: Estrategias para promover el desarrollo de la actividad".

Los días 4 y 5 de agosto tuvieron lugar las jornadas de capacitación y actualización porcina organizadas por el INTA Centro Regional Buenos Aires Norte (INTA-CRBAN) y la Estación
Experimental Agropecuaria INTA Barnetche-Bolívar. Las actividades coordinadas por el MV Ariel Cogo abordaron cuestiones vinculadas al Sistema de Producción de Cama Profunda,
Asociativismo, Contextos de Producción.


Ariel Cogo, referente de Producción Porcina del INTA-CRBAN, explicó que "el recorrido por los distritos se hace indentificando las necesidades de pequeños y medianos productores, como
una manera de estar cerca como Estado acompañando el proceso productivo". En referencia a la jornada realizada con la EEA Barnetche-Bolívar, destacó que pudo trabajar en "temas
sensibles, más allá del sistema de cama profunda y triquinosis, como el asociativismo y las herramientas de Cambio Rural II". Finalmente, el médico veterinario analizó la situación
bolivarense: "El sector porcino de bolivar no escapa a la realidad de la provincia, lo mayoritario es el pequeño productor".

El apoyo del Municipio de Bolívar, que brindo las instalaciones para el dictado del curso, incluyó también una importante charla sobre la prevención de la Triquinosis. Los productores
participantes, valoraron, además de los contenidos, la capacidad de poder encontrarse con otros grupos similares y el intercambio de experiencias.

Roberto Moretti, productor porcino de un grupo de Carlos Tejedor, preguntado sobre sus apreciaciones de la jornada, valoró "los temas, participar y capacitarnos en trabajo en grupo, estar
en contacto, que es un proveedor de herramientas para los productores chicos". En el mismo sentido, agregó que "el intercambio que uno puede tener, la experiencia de otros, nos pueden
llegar a servir mucho".

La actividad de promoción de la actividad porcina no se detiene, y en los próximos será Bragado la sede una nueva jornada de formación y capacitación.

Fuente: INTA (inta.gob.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP