SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

01/09/2015 - Sin categoria

Una alternativa distinta para la región

Mendoza - Se lleva a cabo la organización de la EXPOCERDO y GRANJA MENDOZA en las instalaciones del predio ferial que posee la Cámara de Comercio ubicado en Ruta Nacional 188 y Calle 7, General Alvear.

Un grupo de personas representando distintas entidades y organismos provinciales y nacionales con presencia en el departamento de General Alvear, provincia de Mendoza, a saber:
Dirección Provincial de Ganadería dependiente del Ministerio de Agroindustria y Tecnología, Municipalidad de General Alvear, el INTA, la Específica de Ganadería de la Cámara de Comercio,
Industria, Agricultura y Ganadería de Gral. Alvear, la Secretaría de Agricultura Familiar dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación, y Asociaciones de productores locales se
encuentran organizando la EXPOCERDO y GRANJA MENDOZA en las instalaciones del predio ferial que posee la Cámara de Comercio ubicado en Ruta Nacional 188 y Calle 7, General Alvear.

Una muestra destinada a productores de cerdos, y de granja con el objetivo principal de mejorar y fortalecer la producción local.

El evento se realiza desde ya hace 3 años el segundo fin de semana de Octubre, bajo el lema: "Una alternativa distinta para la región" se busca impulsar esta actividad hacia un desarrollo
sostenido.

Durante la Exposición los productores pueden asistir a charlas técnicas y prácticas y capacitarse sobre: genética, nutrición, manejo, sanidad, nuevas legislaciones relacionadas, tecnologías
disponibles, actualizaciones, etc., para las mencionadas charlas se buscan profesionales que posean trayectoria y sobre todo experiencia en el desarrollo del sector porcino. También se
puede apreciar una muestra con stands de insumos e implementos que le permiten al productor acercarse a tecnologías que se están aplicando en otras regiones del país. Además nos
visitan reconocidas cabañas mejoradoras de diferentes provincias que ofrecen reproductores de diversas razas y cruzas.

Otro gran objetivo que se intenta cumplir es el de llegar a incluir este tipo de carnes en el menú semanal de los consumidores, fomentando y promocionando los beneficios y desmintiendo
falsos mitos sobre la calidad de estas carnes, por ello es que también ofrecemos al publico un patio de comidas con diferentes platos elaborados con cerdo principalmente, cerrando el
evento con el clásico "lechón asado", 120 lechones asados en parrilla y ensartador para la venta, importante de resaltar que todos los menús son elaborados con producción local.

Se crea verdaderamente un espacio de intercambio entre productores, técnicos, instituciones y los demás eslabones de la cadena productiva y comercial, ya que al ser este evento el único
de este tipo en la región tenemos siempre gran participación de sectores relacionados a la producción de toda la provincia y provincias vecinas también.

Desde las instituciones participantes en la organización, estamos convencidos de que es necesario crear y sostener estos espacios para fortalecer a nuestros productores y por ende a la
producción local para que logre ser de este modo generadora de trabajo digno y genuino.

Lo invitamos a sumarse a este camino que hemos comenzado hace tres años, y que estamos construyendo entre todos, despacio pero a paso firme.


Para mayor información comunicarse con:

Comisión Organizadora
expocerdomendoza@gmail.com
261-6091986 Johanna Vega

Para acceder al programa del evento

haga CLIC AQUI

Fuente: INFO Expo (expocerdomendoza@gmail.com)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP