En el marco del Plan Provincial de Activación Porcina, la Dirección de Agricultura y Ganadería del Ministerio de la Producción, conjuntamente con las Facultades de Ciencias Veterinarias y de
Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, están llevando adelante diez jornadas sobre Manejo Integral del Porcino, a desarrollarse en las respectivas sedes académicas de
General Pico y Santa Rosa.
En General Pico se han dictado dos jornadas relacionadas al manejo integral del cerdo y una segunda abordando en especificidad la sanidad y reproducción del porcino.
Esta sede universitaria acredita una asistencia de 60 personas distribuidas entre alumnado de la misma universidad, profesionales veterinarios y agrónomos y productores de porcinos
provenientes de varias localidades del norte pampeano.
En la ciudad de Santa Rosa se han dictado igualmente dos jornadas relacionadas al manejo integral del cerdo y una segunda abordando en especificidad la nutrición y genética del porcino,
acreditando una asistencia de 70 personas distribuidas entre alumnado de la misma universidad, profesionales y una notable presencia de productores porcinos provenientes de varias
localidades cercanas a esta amplia zona productiva.
El dictado de cada jornada cuenta con la presencia de disertantes de la UNLPam y del Ministerio de la Producción, facultativos de gran nivel académico, entre ellos, Rodolfo Braun, con
manejo integral del cerdo; Guillermo Pechín, con nutrición y genética en porcinos; Fabián Sánchez, con sanidad y reproducción de porcinos; Dante Cerutti y Sebastián Ramos, con
inseminación artificial de porcinos y manejo reproductivo en bandas, y Walter Mazzola y Gerardo Succurro, con la temática de costos de producción y diseño de instalaciones porcinas
respectivamente.
Fuente: Gobierno de La Pampa (www.lapampa.gov.ar)