SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

09/09/2015 - Sin categoria

JORNADAS SOBRE MANEJO INTEGRAL DEL PORCINO

La Pampa - En el marco del Plan Provincial de Activación Porcina, se llevan adelante diez jornadas sobre Manejo Integral del Porcino, a desarrollarse en las respectivas sedes académicas de General Pico y Santa Rosa.

En el marco del Plan Provincial de Activación Porcina, la Dirección de Agricultura y Ganadería del Ministerio de la Producción, conjuntamente con las Facultades de Ciencias Veterinarias y de
Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, están llevando adelante diez jornadas sobre Manejo Integral del Porcino, a desarrollarse en las respectivas sedes académicas de
General Pico y Santa Rosa.
En General Pico se han dictado dos jornadas relacionadas al manejo integral del cerdo y una segunda abordando en especificidad la sanidad y reproducción del porcino.
Esta sede universitaria acredita una asistencia de 60 personas distribuidas entre alumnado de la misma universidad, profesionales veterinarios y agrónomos y productores de porcinos
provenientes de varias localidades del norte pampeano.
En la ciudad de Santa Rosa se han dictado igualmente dos jornadas relacionadas al manejo integral del cerdo y una segunda abordando en especificidad la nutrición y genética del porcino,
acreditando una asistencia de 70 personas distribuidas entre alumnado de la misma universidad, profesionales y una notable presencia de productores porcinos provenientes de varias
localidades cercanas a esta amplia zona productiva.
El dictado de cada jornada cuenta con la presencia de disertantes de la UNLPam y del Ministerio de la Producción, facultativos de gran nivel académico, entre ellos, Rodolfo Braun, con
manejo integral del cerdo; Guillermo Pechín, con nutrición y genética en porcinos; Fabián Sánchez, con sanidad y reproducción de porcinos; Dante Cerutti y Sebastián Ramos, con
inseminación artificial de porcinos y manejo reproductivo en bandas, y Walter Mazzola y Gerardo Succurro, con la temática de costos de producción y diseño de instalaciones porcinas
respectivamente.

Fuente: Gobierno de La Pampa (www.lapampa.gov.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP