SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

25/09/2015 - Sin categoria

En 2016, Chaco será sede del XIII Congreso Nacional de Producción Porcina

Chaco será sede del "XIII Congreso Nacional de Producción Porcina", "XIX Jornadas de Actualización Porcina" y "VIII Congreso de Producción Porcina del MERCOSUR", del 9 al 12 de agosto de 2016 en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.

El evento que congregará a reconocidos expositores de nivel internacional. El mismo es organizado desde 1982 por la Universidad Nacional de Río Cuarto, a través de la Facultad de
Agronomía y Veterinaria, en conjunto con otras universidades del país y el INTA.

La presentación del Congreso, que contará con el auspicio del Ministerio de Producción del Chaco, se concretó días atrás en el marco de la FERICERDO 2015, muestra que se realizó en la
EEA del INTA de Marcos Juárez y que contó con la presencia del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Carlos Casamiquela, quien estuvo acompañado por el subsecretario
Ganadería doctor Jorge Dillon, el ministro de Producción de Córdoba Julián López y el intendente de la localidad anfitriona Pedro Dellarossa.

En representación del Gobierno provincial concurrió el subsecretario de Ganadería, médico veterinario Sebastián Bravo, quien destacó que "el Chaco fue seleccionado para la realización de
este Congreso nacional por el potencial que tiene la producción porcina en suelo chaqueño, sumado a las características del lugar donde se alojarán los expositores, la calidad del auditorio
donde se llevarán adelante las disertaciones y el potencial turístico y la riqueza natural de nuestra provincia".

El funcionario provincial afirmó que junto al ingeniero José Raffart, director de la EEA del INTA Las Breñas, "presentamos este evento que tendrá a Resistencia como sede el año que viene
y que congregará a participantes y expositores de nivel internacional, como Estados Unidos, Canadá, Brasil, España y Reino Unido, entre otros".

Bravo indicó que además de las "tradicionales conferencias sobre economía, administración, ambiente, sanidad, INSTALACIONES y manejo, temas que serán abordados por expertos
internacionales, habrá talleres, serán presentados trabajos científicos y una jornada estará dedicada exclusivamente a los pequeños productores".

"Si bien todas las disertaciones tendrán un elevado nivel técnico, estamos trabajando para que haya un espacio para pequeños y medianos productores, a quienes se los capacite en
cuestiones específicas que le sirvan para mejorar los niveles de productividad y obtener a partir de allí una mayor rentabilidad", dijo el subsecretario.

Bravo comentó que "en el último congreso realizado en el año 2014 en Mar del Plata asistieron más de mil personas, entre técnicos y productores de todo el MERCOSUR, lo cual muestra
que el desafío que tenemos por delante es muy importante, no sólo para quienes estamos en función de Gobierno, sino para todos los chaqueños, ya que el evento provocará una gran
movida en el sector de hotelería, gastronomía, turismo y espectáculos".

ACTIVIDAD PORCINA EN CHACO

Al ser consultado sobre la realidad de la actividad porcina en nuestra provincia, el subsecretario Sebastián Bravo dijo que "en los últimos años Chaco tuvo un extraordinario crecimiento en
lo que respecta a producción de carne porcina y esto tiene como respuesta no sólo el trabajo desarrollado por los productores y las inversiones realizadas en el sector, sino también el
cambio alimentario de mucha gente que incorporó a su dieta diaria la carne de cerdo".

"La actividad porcina puede ser combinada también con la agricultura, lo cual significa una importante salida para pequeños y medianos productores que pretenden incorporar la
diversificación en sus emprendimientos productivos", destacó.

Bravo señaló que "detrás de todo esto también debemos resaltar el permanente apoyo que se baja a los productores desde el Ministerio de Producción, en un trabajo que se ejecuta en
forma articulada con el INTA y los programas especiales que se bajan desde Nación", concluyó.

Fuente: Diario Chaco (www.diariochaco.com)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP