SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

03/10/2015 - Sin categoria

Nuevo canal de comercialización para productores porcinos

La Coordinación Nacional de Cambio Rural logró un importante acuerdo con cuatro empresas líderes de chacinados.

El Área de Comercialización de la Coordinación Nacional de Cambio Rural II, logró un importante acuerdo con cuatro empresas líderes de chacinados para la compra de Capones.

Todos los grupos de productores porcinos pertenecientes a Cambio Rural II podrán comercializar sus cerdos a través de un nuevo canal que estableció el Área de Comercialización de la
Coordinación Nacional de MAGyP. Para los de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, quizás sea más beneficioso en términos de flete y logística, aunque el canal está
disponible para los grupos de todo el país.

Cuatro empresas líderes de chacinados, comprarán Capones que cumplan determinadas condiciones relacionadas con la cantidad, peso, rendimiento y el magro. Los Agentes de Proyecto y
Promotores Asesores cuyos grupos estén interesados en esta vía, deberán comunicarse con el Área de Comercialización para obtener más información.

Área de Comercialización - Coordinación Nacional de Cambio Rural II.
E-mail: comercializacioncr@gmail.com
Teléfonos: 1133457367 o al 1143636665.

inta.gov.ar/cambiorural - cambiorural.magyp.gob.ar
Facebook: Cambio Rural II - Twitter: @CambioRural_II

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (www.minagri.gob.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP