SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

04/11/2015 - Sin categoria

Provincia entregó 23 kits para la detección de triquinosis

Córdoba - El ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos, Julián López, acompañado por autoridades del Sedronar, presidió el acto en el Centro Cívico. Antes se realizó una capacitación brindada por especialistas de este organismo nacional.

23 municipios de la provincia de Córdoba recibieron un kit de detección de triquinosis, en un acto que presidió el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos, Julián María López. La
entrega se llevó a cabo en la Sala de Situación del Centro Cívico, y contó con la presencia de la subsecretaria de Diseño, Monitoreo y Evaluación de Abordaje Territorial, Relaciones
Internacionales y Control de Precursores Químicos del Sedronar, Sonia Aiscar.

La participación de la funcionaria nacional se dio porque antes de la distribución de los implementos de laboratorio, se brindó a los asistentes -en su mayoría referentes de las áreas
bromatológicas de las municipalidades, intendentes y secretarios de gobierno- una capacitación sobre el Sistema Nacional de Trazabilidad y Lineamientos Generales para Adquisición de
Sustancias Químicas. La instancia de aprendizaje fue desarrollada por profesionales y especialistas del propio Sedronar.

Posteriormente, López y Aiscar tomaron la palabra y ambos hicieron referencia a la importancia de la sinergia que debe existir entre los distintos estamentos del Estado en beneficio de la
población. "Desde la cartera, y a través de la Secretaría de Alimentos, se viene trabajando con el Plan de Prevención de Triquinosis, a partir del cual se entregan estas importantes
herramientas de trabajo. Con la entrega de hoy, ya son 50 los kit distribuidos, en un trabajo conjunto con las poblaciones del interior que debemos continuar", graficó el ministro.
Por la cartera productiva, acompañó a López el secretario de Alimentos, Fernando Fontana, quien junto a su equipo de trabajo fue el responsable de coordinar la entrega y de convocar a
los municipios beneficiarios. También estuvo en la mesa principal el director regional del Senasa Córdoba, Aldo Combessies.

Los municipios. En algunos casos representadas por los responsables de las áreas bromatológicas y en otros por el propio intendente, fueron 23 las localidades que desde hoy cuentan con
este instrumental de precisión para la prevención de esta enfermedad transmitida por alimentos (ETA) que es la triquinosis.

El listado es el siguiente: Adelia María, Alcira Gigena, Almafuerte, Bell Ville, Chazón, Corralito, Cruz del Eje, Deán Funes, Despeñaderos, Hernando, Huanchilla, La Carlota, Las Varillas,
Luque, Mina Clavero, Monte Maíz, Olaeta, Porteña, Río Cuarto, Río Tercero, Sampacho, San Basilio y San Francisco.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos (agriculturacba@gmail.com)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP