SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

06/11/2015 - Sin categoria

El DPA participó de la 2° Jornada Patagónica de Producción Porcina

General Roca (Río Negro) - El Departamento Provincial de Aguas (DPA) participó de la 2º Jornada Patagónica de Producción Porcina en General Roca. Se expuso sobre efluentes en la producción porcina e incumbencias del DPA en el uso de agua.

La actividad, desarrollada la semana pasada, estuvo organizada por la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en conjunto
con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia de Río Negro. En este marco, la jornada se realizó en pos de analizar junto a otras instituciones como el SENASA y el
DPA, además de productores regionales, distintos temas referidos a la instalación de establecimientos agrícolas de producción porcina.

Allí, se trataron temas como la sanidad en enfermedades reproductivas, la presentación de los resultados de un relevamiento de sanidad, el manejo de parto y la lactancia en la producción
porcina. Asimismo, se trató el manejo reproductivo sobre marcas y señales porcinas, se expuso sobre el sistema de seguimiento de las actividades porcinas de la provincia de Río Negro,
además de los requerimientos sanitarios para la producción porcina, así como las experiencias del INTA - EEA Valle Inferior.

En tanto, por parte del DPA, expuso la ingeniera Patricia Fernández junto a la doctora Patricia Rossi del área de Control y Calidad y Protección de Recursos Hídricos (CoCaPRHi), sobre los
efluentes en la producción porcina y las incumbencias que tiene el organismo en la instalación de criaderos de cerdos. De esta forma, se describió la función de proteger y velar por la
conservación de los recursos hídricos que tiene el DPA desde 1992.

Además, se informó como se conforma el Registro de Usuarios de los Cuerpos Receptores Hídricos, con el control y monitoreo de alrededor de 1000 establecimientos de estas
características. En el marco jurídico, se expuso la normativa del DPA, para incorporar al régimen cualquier actividad u acción, con la línea del cuidado del recurso.

Respecto a la conservación ambiental, se explicó sobre los requisitos para las instalaciones de los sistemas de cría, las aguas residuales, el diseño de los corrales, la compactación de
suelos, la disposición de bebederos y comederos. Asimismo, se continuó con información sobre el sistema de tratamiento de efluentes que utiliza el DPA y el programa de monitoreo que
este lleva adelante, entre otras incumbencias.

Fuente: Gobierno de Río Negro (www.agencia.rionegro.gov.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP