"La fábrica tendrá elaboración y equipamiento no solamente para elaborar chacinados, sino también envasar al vacío carne de cerdo, hamburguesas y otras elaboraciones con carne de
cerdo", destacó Sosa a esta corresponsalía. "Esta es la primera industria que nace en Arata desde la reinstauración de la democracia, con la finalidad de ponerle valor agregado a nuestros
productos", resaltó el jefe comunal.
El emprendimiento se comenzó a ejecutar con financiación del Programa Más Cerca que financió el Ministerio de Planificación Federal de Nación, y requirió mayores inversiones municipales
y provinciales.
"Ahora estamos poniendo las rieleras para trabajar los cerdos, en días colocarán las cámaras frigoríficas, estamos realizando la pintura del edificio y están terminando el azulejado en los
vestuarios, baños y faena y elaboración y también despostes", detalló Sosa.
"La obra se construyó de acuerdo a las exigencias de Senasa para que podamos tener la habilitación de Tránsito Federal en el futuro, más allá que comenzaremos trabajando en la
categoría de Tránsito Provincial", dijo.
Carne de cerdo.
El jefe comunal recordó que el emprendimiento surgió porque "notamos que el consumo de carne de cerdo se incrementó", y especuló que cuando se habilite "el frigorífico de pequeños
animales en Eduardo Castex será muy importante para poder trabajar conjuntamente con nuestra fábrica".
El entrevistado detalló que existen empresarios interesados en la explotación del emprendimiento municipal. La concesión saldrá a licitación, y empleará "en forma directa" a una decena de
trabajadores. "También indirectamente genera un movimiento económico muy interesante en la localidad", destacó.
"Estamos obligados a seguir trabajando para potenciar emprendimientos laborales. Y en esto tenemos muchas coincidencias con el futuro gobernador Carlos Verna porque plantea la
situación que estamos viendo en los pueblos, donde los municipios estamos saturados con gente y somos la única fuente laboral", concluyó Sosa.
Fuente: La Arena (www.laarena.com.ar)