SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

01/12/2015 - Sin categoria

Segunda jornada pampeana de síndrome urémico hemolítico

Santa Rosa (La Pampa) - Participaron del encuentro más de 90 profesionales y personal del área de Salud de toda la Provincia.

El pasado 25 de noviembre se desarrolló en la ciudad de Santa Rosa un taller destinado a profesionales y personal del área de Salud sobre difusión y prevención del Síndrome Urémico
Hemolítico, organizado por el Ministerio de Salud, del que participaron el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa); el Ministerio de la Producción; el INTA y el
Colegio Médico Veterinario de la provincia de La Pampa.

El Gobierno de La Pampa estableció la segunda semana de noviembre como de lucha y prevención del Síndrome Urémico Hemolítico en la Provincia, en ese marco; cada año se llevan a
cabo actividades y acciones destinadas a la población en general.

Vale destacar que este tipo de actividades permiten no sólo reforzar y capacitar sobre las medidas de prevención de una patología prevalente en la Provincia; sino que además contribuye a
generar vínculos interinstitucionales.

Disertaron el director de Epidemiología, Héctor Lusi, el pediatra (nefrólogo infantil) Pablo Bonany y la bioquímica Marta Rivas del Instituto Malbrán y en representación del Ministerio de
Salud provincial, Patricia Estrella, Gladys Almada y Noelia Kappes quien destacó las diferentes actividades que la mesa de trabajo interinstitucional, de la que participó el Senasa, ha
desarrollado durante todo el año.


Para acceder a los videos
Síndrome Urémico Hemolítico
haga CLIC AQUI

Prevención del Síndrome Urémico Hemolítico
haga CLIC AQUI

Fuente: SENASA (www.senasa.gov.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP