SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

12/05/2016 - Sin categoria

San Juan exportará cerdos reproductores

Así lo aseguró el gerente de Cerdo San Juan, Abel Sánchez, quien indicó que San Juan será referente en Argentina por exportar reproductores al mundo

Por primera vez, San Juan exportará cerdos reproductores. Así lo aseguró el gerente de Cerdo San Juan, Abel Sánchez, quien indicó que en Argentina tampoco se da este movimiento
económico, por lo que esta provincia termina siendo referente para el país.

"Argentina siempre importó machos, calidad genética para un mejoramiento. Tras un largo proceso de mejoramiento genético, ya se puede exportar machos. Hoy están llegando personas
de "Agroceres" para hacer un estudio más y elegir los machos. Estarían en cuarentena para exportar", explicó Sánchez en radio Sarmiento quien subrayó que el primer objetivo, para el
primer cliente, son once cerdos a enviar pero hay un importante pedido de venta de otros puntos de Latinoamérica.

"Somos la única empresa que va a exportar machos cuando todas las provincias lo que hacen es traer machos. Esto hará que Uruguay no reciba de Canadá sino de Argentina y es la puerta
para poder exportar a Chile, Brasil y Bolivia. Por ahora probamos con estos once machos. Todos los requerimientos que nos pidió la empresa que estudia la genética ya los cumplimos",
puntualizó el gerente quien explicó que desde que nace el animal se le hace un seguimiento individual y un cuidado especial en un lugar totalmente climatizado.

"El lechoncito nace con el índice del padre y la madre. Ese índice ya tiene una base de los padres, se le hace un seguimiento y se le va agregando datos sobre el crecimiento", agregó.

Este martes, llegará hasta la firma sanjuanina profesionales médicos del Senasa para medir en alimento y si no tiene ninguna enfermedad para prevención. "Si no se ve nada raro en 40
días ya se podrá cargar para exportar", asegura el gerente de Cerdo San Juan.

Fuente: Todo Cerdos www.todocerdos.com.ar

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP