SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

13/06/2016 - Sin categoria

Productores lecheros y porcinos pronostican cierre masivo de establecimientos

Los prod porcinos bonaerenses se manifestaron en estado de alerta como consecuencia del aumento en los costos de prod, sobre todo en el maíz,por la apertura de las importaciones que genera problemas de competitividad con la carne que ingresa congelada.

Los productores porcinos y lecheros de la Provincia de Buenos Aires, considerados los sectores más vulnerables del agro bonaerense, continúan preocupados por la baja rentabilidad de las
actividades, al tiempo que temen por el cierre masivo de establecimientos: "Estamos trabajando por debajo del costo", aseguraron desde ambos sectores.

El presidente de la Asociación de Productores Porcinos bonaerense, Alejandro Lamacchia aseguró a infonoroeste, que se está trabajando "por debajo del costo", y que ya cerraron muchos
establecimientos por la imposibilidad de sostener la actividad.

De acuerdo a estimaciones de la entidad, en la provincia existían a principio de año unos 40 mil criaderos de cerdos, y unas 400 mil personas que dependen de la actividad, directa o
indirectamente. "Hoy estamos en condiciones de decir que el 10 por ciento de estos establecimientos ya cerraron sus puertas", sostuvo Lamacchia, al tiempo que auguró que la crisis se
profundizará en los próximos meses.

"Por la apertura de las importaciones entra al país carne de cerdo congelada, cuando no es necesario ya que estamos autoabastecidos, y así es imposible competir", explicó. Asimismo,
alertó que los productores deben afrontar un fuerte impacto por las subas en el precio del maíz, "ya que el 70 por ciento del costo de producción lo constituye el alimento del animal".

Según aseguran desde el sector, la presión fiscal también complica la situación, al tiempo que la diferencia de precios en la cadena de producción agrava aún más la crisis.

"Nos reunimos en la Mesa de Promoción del Consumo de Carne de Cerdo a nivel nacional y planteamos todas las inquietudes. Pero aún no recibimos ningún tipo de medida concreta que
alivie al sector. Es desesperante", finalizó Lamacchia.

Fuente: www.energypress.com.ar

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP