SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

24/06/2016 - Sin categoria

Actualizan protocolo de calidad para el jamón crudo distinguido con sello

Los productores tienen que respetar parámetros microbiológicos, químicos, físico-químicos y características sensoriales específicas que hacen a la diferenciación del producto final.

Además, los envases utilizados deben asegurar la inviolabilidad del alimento y permitir su correcto mantenimiento a lo largo de su vida útil.
El Ministerio de Agroindustria de la Nación informó que se actualizó el protocolo de calidad para jamón crudo, que podrá ser implementado por todas aquellas empresas que lo produzcan y
se hallen interesadas en distinguirlo con el Sello de Calidad "Alimentos Argentinos una Elección Natural" y su versión en idioma inglés "Argentine Food a Natural Choice".

La nueva herramienta, que corresponde a la Resolución N° 46 de la Secretaría de Agregado de Valor, incorpora las presentaciones fraccionadas y feteadas, y contempla también las últimas
actualizaciones del Capítulo 6 del Código Alimentario Argentino (CAA): "Alimentos Cárneos y Afines".

El documento prevé la implementación de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP, por sus siglas en inglés). Adicionalmente los productores tienen que
respetar parámetros microbiológicos, químicos, físico-químicos y características sensoriales específicas que hacen a la diferenciación del producto final. Los envases utilizados deben
asegurar la inviolabilidad del alimento y permitir su correcto mantenimiento a lo largo de su vida útil. Asimismo, es de suma importancia que los elaboradores de jamón crudo consideren
acciones que garanticen la sustentabilidad ambiental.

Vale reseñar que las principales zonas productoras de este alimento se encuentran en el norte de la provincia de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y el centro de Córdoba; en tanto que el
Sello de Calidad "Alimentos Argentinos" podrá ser obtenido por cualquier productor del país que lo elabore respetando los parámetros del producto y las características del proceso
detalladas en el protocolo actualizado.

Los principales países de destino del jamón crudo argentino son Brasil, Paraguay, Bolivia, Hong Kong y recientemente Rusia. La presentación deshuesada se comercializa en mayor
volumen que el producto con hueso.

El Sello de calidad Alimentos Argentinos una Elección Natural

Creado por la Ley N° 26.967, esta herramienta es una marca registrada, cuyo uso es cedido a las empresas elaboradoras de alimentos para que lo utilicen en los productos, cuya
fabricación cumple con un protocolo específico que le posibilita obtener los atributos de calidad más representativos.

Consecuentemente, la presencia del sello refuerza la confianza del consumidor en el producto que lo exhibe, facilita el acceso a nuevos mercados, forma parte de la identidad productiva
nacional y eleva la percepción del público en nuestros estándares y en el reconocimiento a la excelencia de la industria agroalimentaria argentina. (ANDigital)

Fuente: andigital.com.ar

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP