SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

02/07/2016 - Publicaciones

Pequeños productores porcinos salen con sus productos a la venta directa al público

MENDOZA - Meses atrás nuestro diario anticipaba la noticia en torno a un grupo de pequeños productores porcinos que trabajaban en un proyecto para abrir su primera boca de expendio
directa al público.

A fines de abril publicamos la noticia de la formación de la Asociación de Productores de Cerdo con este propósito, que por estos días han podido cumplir luego de dos meses de arduo
trabajo.

La propuesta pudo canalizarse gracias al trabajo conjunto con el INTA, mediante uno de los proyectos del programa "Cambio Rural II".

Según explicaron desde la experimental Rama Caída del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, "son un grupo local de pequeños productores porcinos que, acompañados por el
programa CR II, han decidido unirse para avanzar en la cadena de la carne porcina y poder darle más rentabilidad a sus criaderos".

Así, este grupo denominado "Los Sureños" ya abrió su local en la avenida 9 de Julio casi llegando a calle San Juan Bosco.

En los últimos años en nuestro departamento ha crecido significativamente la cantidad de personas que se dedican a la crianza de porcinos. Si bien ha aumentado un poco en los últimos
años el consumo de carne de cerdo, en estos tiempos de inflación se ha "desbalanceado" la actividad de los crianceros y están buscando alternativas para mejorar su competitividad, como
la de salir a vender directamente al público evitando intermediarios.

Se trata de una iniciativa que puede alentar a otros pequeños productores a romper con el eslabón de los intermediarios y salir directamente al mercado con mejores precios.

Cabe agregar la importancia que viene teniendo el sector porcino en nuestro departamento. En la provincia de Mendoza se crían alrededor de 12 mil cerdos de los cuales una cuarta parte
corresponde a San Rafael, que junto con Tupungato son los principales productores mendocinos.

Fuente: Diario San Rafael - Mendoza

VER MÁS NOTICIAS DE Publicaciones
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP