Los fondos, que fueron gestionados a través del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (Proderi), serán destinados a financiar el proyecto "Mejoramiento de los Sistemas Productivos
Porcinos de la zona" y tiene como objetivo incrementar progresivamente la productividad del grupo y mejorar la calidad de vida de las unidades familiares mediante el aumento de la
rentabilidad.
Para ello, esta experiencia asociativista pretende aumentar el número de vientres y la cantidad de lechones a comercializar anualmente, asimismo mejorar la genética, incrementar la
eficiencia de los índices reproductivos, desarrollar un plan sanitario, unificar entre los productores un plan nutricional y regularizar la situación comercial de los miembros del proyecto.
Schepens valoró el esfuerzo y la solidaridad de los emprendedores afirmando que "analizaron las prioridades y se propusieron objetivos compartidos, apostando a la solución grupal y no a
la salida individual. Iniciaron un camino y fueron analizando todas las alternativas junto con el acompañamiento de los técnicos asesores de distintos organismos. Hoy consiguieron este
apoyo que seguro los estimulará a plantearse nuevos desafíos".
Por su parte, el intendente Edgardo Dellizzotti agradeció el apoyo del Ministerio de Producción y destacó "las gestiones que realizó Schepens ante el gobierno nacional para conseguir la
continuidad de estos programas. Son tiempos difíciles, pero la larga experiencia del ministro en el tema productivo y su conocimiento de la provincia, nos asegura que siempre estará
acompañando las iniciativas de los productores".
Estuvieron presentes, además de Schepens y Dellizzotti, el diputado provincial Ángel Vázquez; el secretario de Producción Primaria, Martín Barbieri; el director de Agricultura provincial,
Lucio Amavet y el asistente Regional de Extensión del INTA, Jorge Goette.
Fuente: www.elobservadordellitoral.com