El trabajo conjunto de la Dirección de Desarrollo a cargo de Iván Moscaritolo, con el asesoramiento del INTA
y la participación de CAMARyA dio forma a esta posibilidad de comercialización para los productores de
Coronel Rosales.
Iván Moscaritolo destacó el trabajo que se realizó para poner en marcha esta posibilidad para los
emprendedores. "Lo que iniciamos desde el municipio debe ser siempre acompañado por quienes
están directamente relacionado con cada emprendimiento, esto es fundamental para llevar
adelante cualquier proyecto. Acompañamos el paso de criaderos rosaleños que colocarán su
producto en carnicerías locales asociadas a la CAMARyA. Gracias al trabajo articulado hay un
producto hecho en Rosales de excelente calidad al alcance de todos. Con una ventaja palpable,
las propiedades porque es un producto fresco y natural procedente de establecimientos de
nuestrodistrito que podrán reconocer como "Producto Rosaleno", respaldado por el Instituto
Nacional de Tecnología Agropecuaria, I.N.T.A. y otros organismos de control de sanidad", dijo.
Por su parte desde el INTA comentaron "Acompañamos éste proceso desde el INTA a través
de un programa que se llama "Cambio Rural" junto con el Ministerio de Agroindustria de la
Nación donde se favorece a pequeños productores, organizándolos. En éste distrito
conformamos al grupo ?Los Rosaleños? fruto de un trabajo articulado entre el municipio;
la Cámara de Comercio; el SENASA, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y otros
Ministerios. Esto permitió la formalización de productores que no se encontraban
regularizados y que hoy se encuentran habilitados sus establecimientos lo que conlleva un
crecimiento genuino en su producción, avanzando en la cadena de comercialización con un
precio pleno y justo en referencia a su trabajo".
Por último se informó sobre las bocas de expendio de los porcinos rosaleños: se podrán
adquirir en las carnicerías de 9 de Julio al 100; Salta al 400 y Bernardo de Irigoyen al 700.
Fuente: elrosalenio.com.ar