El día miércoles 10 de agosto se reunieron los integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca que preside la diputada, Miriam Cinalli, con la asistencia de legisladores y
asesores, quienes estuvieron junto al Secretario de Agricultura del Ministerio de la Producción, Dr. Carlos Corvalán, para intercambiar ideas sobre diferentes proyectos de Ley que están
en evaluación dentro de la Comisión y posteriormente abordar puntualmente la problemática de la producción porcina y considerar las propuestas para regular y potenciar la actividad
hípica en Santa Fe.
En relación a la situación porcina, Corvalán adelantó que la Provincia, a través del Ministerio de Producción, se encuentra preparando una serie de medidas y anuncios que beneficiará a los
pequeños y medianos productores porcinos con la intención de potenciar al sector, mejorar su calidad y hacer más eficiente toda la cadena de producción.
Cabe recordar que actualmente el sector afronta varios problemas de rentabilidad fundamentalmente por el incremento en los costos de producción, transporte y el aumento de las
importaciones especialmente desde Brasil, entre otros factores.
En cuanto a la actividad hípica se evaluó la importancia que reviste a nivel internacional y nacional. En nuestro país supera el 0,5 % del PBI y se debe tener en cuenta toda la cadena de
valor que la actividad representa desde la alimentación, insumos veterinarios, herrajes, monturas, etc. y al mismo tiempo la mano de obra que ocupa la misma.
En relación a esta temática se continuará trabajando en los ajustes de los proyectos de ley presentados por las Diputadas Inés Bertero y Cesira Arcando, para reglamentar la actividad. Se
buscará integrar a los diferentes sectores y a todos los tipos de actividad hípica de la provincia, lo que permitiría mejorar las instalaciones, la situación de los trabajadores, colaborar con el
bienestar animal dentro del rubro y posiblemente también en otras actividades que necesitan la reconversión del sector, como es el caso de la "tracción a sangre", buscando así una
ubicación y destino adecuando para los caballos que actualmente se utilizan el funcionamiento de los carros recolectores.
Fuente: www.sinmordaza.com