SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

29/08/2016 - Proceso productivo

Nuevo brote de triquinosis en Buenos Aires

El ministerio de Salud bonaerense advirtió sobre un brote de triquinosis que se registró en varias localidades bonaerenses, por lo que pidió a la ciudadanía no consumir chacinados y
embutidos crudos de procedencia casera o sin rótulo del establecimiento elaborador habilitado.
Tras registrarse 49 casos de triquinosis en los municipios de Merlo, Moreno y Marcos Paz, correspondientes a la Región Sanitaria VII, en la provincia de Buenos Aires, el ministerio de Salud
bonaerense recomendó no consumir chacinados y embutidos crudos de procedencia casera o que no cuenten con el rótulo del establecimiento elaborador habilitado.

La cartera a cargo de Zulma Ortiz informó que las personas afectadas evolucionan favorablemente luego de haber sido atendidas en los hospitales Héroes de Malvinas de Merlo, Posadas de
Haedo y los porteños Muñiz y Álvarez. Sin embargo, estos casos encendieron las señales de alarma por lo que consultaron a estos pacientes en qué lugares adquirieron los productos
consumidos para desplegar un operativo que incluyera la inspección de esos posibles puntos de expendio.

La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el
puma.
Las personas se contagian consumiendo carne de cerdo, chacinados o embutidos mal cocidos, en especial si son de elaboración casera. En el caso de los cerdos, éstos probablemente
contraen la enfermedad al ser alimentados en basurales, con desperdicios o restos de alimentos, donde habitan roedores.

Fuente: Todo Cerdos www.todocerdos.com.ar

VER MÁS NOTICIAS DE Proceso productivo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP