SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

02/09/2016 - Proceso productivo

Medidas de prevención de la Trichinelosis

Nos encontramos en la época del año en la que se realizan mayormente faenas familiares de cerdos para la elaborar chacinados, y ante la aparición de brotes de Trichinelosis en la zona sur de la pcia, destacamos la importancia del control de la enfermeda

La Trichinelosis es una zoonosis transmitida principalmente por el consumo de carne de cerdo cruda o insuficientemente cocida que alberga larvas del parásito Trichinella spiralis. La
enfermedad se origina en poblaciones de cerdos criados en condiciones higiénicas deficientes. Esta crianza no segura sienta las bases para el desarrollo del ciclo de vida del parásito y
aumenta el riesgo para las personas. Para descartar la presencia del parásito en productos cárnicos porcinos de origen comercial o familiar, los cerdos faenados deben ser analizados por
técnicas de laboratorio.

Por esta razón, desde la Dirección de Seguridad Alimentaria recordamos las medidas de prevención de Trichinelosis.

Fuente: rufinoweb.com.ar

VER MÁS NOTICIAS DE Proceso productivo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP