Concluyó en la sede del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en Buenos Aires, una reunión del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), que
desarrolló una extensa agenda sobre la situación de la sanidad animal en la región.
El presidente del Senasa, Jorge Dillon, que encabezó el encuentro, puso de relieve la importancia del mismo al destacar que "fue muy positivo, repasamos temas sanitarios como fiebre
aftosa, resistencia antimicrobiana, y la capacitación de los servicios veterinarios". Y añadió: "En este tipo de reuniones del Mercosur ampliado buscamos integrar los organismos de la región
y trabajar en temas comunes".
"Uno de los puntos analizados tiene que ver con el escarabajo de las colmenas, donde manifestamos nuestra preocupación, con Chile, Uruguay y Paraguay", detalló Dillon, y resaltó que
"técnicos del Senasa van a continuar trabajando con la vigilancia epidemiológica y el seguimiento de la problemática que hoy tiene Brasil en San Pablo".
Al finalizar el encuentro, el presidente del Senasa destacó: "Como región hemos avanzado considerablemente en una problemática que aqueja al mundo como lo es el muermo en equinos,
si bien Argentina es un país libre, es un tema que nos tiene alerta", y agregó que "respecto de la influenza aviar tenemos que continuar con el trabajo, mediante simulacros para estar
preparados ante cualquier eventualidad sanitaria, y así que la cadena avícola no tenga inconvenientes en comercializar sus productos".
Las deliberaciones se iniciaron el martes con la 19° reunión ordinaria de la Comisión de Salud Animal del CVP y continuaron luego el miércoles y jueves con la 2º Reunión del CVP en la que
participaron los titulares de los servicios sanitarios de los países del Cono Sur, encabezada por Dillon, a cargo también de la presidencia pro tempore del Comité.
El CVP está integrado por representantes de los servicios oficiales veterinarios y de inocuidad de los alimentos de origen animal de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
Fuente: www.porcicultura.com