Además, se debe tener en cuenta que, por más utilizados, conocidos y aceptados que sean los diversos aspectos conceptuales relacionados a la agregación de valor, éstos se encuentran en
un proceso continuo de adaptación, adecuación, modificación y mejora, en suma, en constante innovación. Una definición compacta y concentrada se puede encontrar en el Diccionario de
Oxford, que se aproxima a la cuestión desde lo económico, indicando que el valor agregado es "el monto por el cual el valor de un producto se incrementa en cada etapa de su producción,
excluyendo los costos iniciales". Aquí se está incluyendo el valor monetario de un producto o servicio y el proceso productivo. A partir de la noción clásica del valor agregado, se han producido
algunos desarrollos sobre esta cuestión , tales como: i) la inclusión del aprovechamiento de los recursos naturales en las cuentas nacionales, derivado de las preocupaciones por temas
ambientales y de sostenibilidad; ii) el concepto del "valor compartido", que busca generar una situación de ganancia mutua, mediante la creación de valor económico de tal forma que también
se crea valor para la sociedad e iii) el trabajo de la red internacional de investigación ?Capturing the Gains?, que pone el foco en la situación de los trabajadores y pequeños productores en las
redes globales de producción.
Fuente: agriculturers.com