SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

07/09/2016 - Sin categoria

Inauguran el Frigorífico Cooperativa Agropecuaria 20 de Junio

Hoy a las 11:30 horas, en la localidad Amaicha del Llano, en Ruta Nacional 157, a 500 metros de la entrada sur de Bella Vista, se llevará a cabo un acto por la puesta en marcha del
frigorífico porcino con la presencia de representantes del Ministerio de Agroindustria, el secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, el subsecretario de Desarrollo
Territorial, Felipe Crespo y el coordinador de la Secretaría de Agricultura Familiar en Tucumán, Rafael Sánchez.

También participarán el titular del Plan Belgrano, José Cano, autoridades provinciales, el Intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar, funcionarios y técnicos de distintas instituciones,
integrantes de la Cooperativa 20 de Junio, otras organizaciones de agricultores familiares y productores de la zona.

Con el acompañamiento técnico de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF), el frigorífico clase A, con tránsito federal, comenzó su trabajo durante el mes de agosto atendiendo la
demanda de los Agricultores Familiares y productores porcinos en general.

Este emprendimiento fortalece la comercialización dentro de la cadena de producción porcina, donde hay capacidad y buenas condiciones de producción de capones y lechones, pero hay
dificultades para acceder al mercado formal en buenas condiciones de competitividad.

En ese sentido, el emprendimiento posibilita realizar inspecciones sanitarias de los animales faenados y control de triquinosis, además de garantizar las condiciones higiénicas durante el
procesamiento.

El frigorífico pertenece a la organización de Agricultores Familiares dedicados a la actividad cañera y porcina, Cooperativa 20 de Junio, quienes se organizaron en 1999 y desarrollaron el
proyecto del establecimiento con acompañamiento de la Secretaría de Agricultura Familiar y otras instituciones.

El establecimiento cuenta con una superficie cubierta aproximada de 500 metros cuadrados, con laboratorio de triquinosis. La capacidad de faena es de 100 capones o 300 lechones por
turno.

Posee certificación clase A, tránsito federal, con aprobación del SENASA y en su máxima capacidad de trabajo puede contener la faena de hasta el 40% del total de la producción porcina de
la provincia.

Además tiene una planta de tratamiento de efluentes de última generación desarrollada por el INTI, la misma está ubicada en una edificación aislada con los requerimientos técnicos
apropiados, lo que le permiten contener olores y vectores, y una vez finalizado el proceso de tratamiento arrojar como resultado agua apta para riego, sin salida de líquidos a los causes.

Fuente: www.tucumanoticias.com.ar

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP