SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

10/09/2016 - Sin categoria

Jornadas de cría y recría de porcinos

Técnicos de la Agencia de Desarrollo Productivo y Social de Trelew participaron de la Jornada de Sanidad en la Producción Porcina, que fue dictada en la EEA Chubut ? INTA, chacra N° 164 de Gaiman.

La charla fue dirigida por los veterinarios Andrés LaTorraca y Pablo Agusthino.

Temarios

La jornada se dividió en dos grupos productivos: cría y recría. Bajo estos dos conceptos se expuso sobre las siguientes patologías: Enfermedades venéreas, Brucelosis, Tuberculosis,
Leptospirosis, Triquinosis, Diarreas en lechones, enfermedades respiratorias, Aujeszky, entre otras. Durante la ponencia se describieron los implementos y materiales descartables para
realizar inyectables y su correcta aplicación. Procedieron, además, a realizar castraciones a lechones de 10 días de vida, a modo de práctica, para aprender el correcto manejo de los
instrumentos quirúrgicos y el adecuado manejo del plantel porcino.

Instalaciones

Durante la charla se mostraron detalladamente las parideras donde se encontraban en producción las cerdas madres, además se expuso una unidad de recría poco difundida en la región,
los ?Túneles Porcinos?, que consta de un macro túnel abierto en donde circula el aire y permite una correcta ventilación del lugar, este método ahorra tiempo y dinero en limpieza y permite
tener separados los sitios destinados a las eyecciones y la alimentación del plantel en engorde.

Fuente: eldiariodemadryn.com

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP