El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso, mediante la Resolución
377/2016 publicada en el Boletín Oficial, las Guías de sanidad animal para la agricultura familiar
dirigidas a productores agropecuarios familiares que posean animales en sus establecimientos para
la cría, reproducción, engorde, producción de carne, leche, huevos u otros alimentos para el
autoconsumo, venta directa o comercialización de materias primas para la elaboración de alimentos
de origen animal.
Las guías ?aprobadas por el presidente del Organismo, Jorge Dillon? contienen información útil sobre
las principales enfermedades de los animales que afectan a la producción agropecuaria y a la salud
humana con el objetivo de favorecer el desarrollo integral del emprendimiento familiar.
La información sobre las enfermedades se encuentra organizada en módulos por especie: Abejas,
Aves, Bovinos, Porcinos, Caprinos y Ovinos; en los cuales se detallan los signos visibles que
permiten identificar a los animales enfermos, las medidas de aplicación obligatoria y las
recomendaciones para el manejo sanitario integral de los animales del establecimiento.
Además, brindan información sobre los pasos a seguir por los productores agropecuarios de escala
familiar para el desarrollo de la actividad en el marco de la normativa vigente.
Puede acceder al contenido de las guías
haga
CLIC AQUI
Fuente: SENASA (www.senasa.gov.ar)