SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

29/09/2016 - Sin categoria

Modificación de la Resolución Nº 58/01

El proyecto propone la autorización del ingreso de carne fresca de cerdo sin hueso (enfriada o congelada) y embutidos frescos a base de cerdo exclusivamente para consumo interno, de origen nacional, desde la zona libre de fiebre aftosa con vacunación.

El proyecto de modificación de la resolución 58/01 propone la autorización del ingreso de carne fresca de cerdo sin hueso (enfriada o congelada) y embutidos frescos a base de cerdo
exclusivamente para consumo interno, de origen nacional, desde la zona libre de fiebre aftosa con vacunación. Los animales de los cuales provenga la carne deben ser nacidos y criados en
la zona libre con vacunación de la República Argentina y faenados en plantas habilitadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Antecedentes

La Resolución Nº 58 del 24 de mayo de 2001 del Senasa establece los requisitos para el movimiento de productos, subproductos y derivados de origen animal y productos agropecuarios
entre las zonas con diferente estatus sanitario respecto de la fiebre aftosa.

El territorio de la República Argentina es libre de Fiebre Aftosa con reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Dicho reconocimiento comprende 2 zonas libres con
vacunación (Centro Norte y Cordón Fronterizo) y 3 zonas libres sin vacunación: Patagonia Norte B y Sur, Patagonia Norte A, y los Valles de Calingasta, provincia de San Juan.

La consulta pública de normas del Senasa constituye un mecanismo no vinculante por el cual se habilita un espacio institucional para la expresión de comentarios respecto de proyectos de
resoluciones. Este mecanismo fue establecido por la Resolución 466 de 2008 del organismo sanitario nacional.

La finalidad de esta herramienta es permitir y promover una efectiva participación ciudadana en el proceso de elaboración de los proyectos de normas. Es también una instancia para
informar a los ciudadanos acerca de los reales motivos por los que se adoptan decisiones que afectan a determinados sectores del quehacer agropecuario de la Argentina.

La región patagónica libre de vacunación contra la FA es demandante de carne porcina. Actualmente se permite solo el ingreso de carne porcina de países o zonas libres de fiebre aftosa sin
vacunación.

En la situación sanitaria actual el ingreso de carne fresca porcina deshuesada no implica riesgo sanitario en cuanto a la transmisión del virus de la fiebre aftosa.

Fuente: SENASA www.senasa.gov.ar

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP