El secretario de Agricultura Familiar, Oscar Alloatti, junto al subsecretario de Ejecución de Programas para la
Agricultura Familiar, Patricio Quinos, encabezaron hoy la Mesa de Diálogo para una Agricultura Sustentable,
donde se analizó la conformación de un plan de trabajo conjunto a futuro para resolver las necesidades del
sector.
En primera instancia, el secretario Alloatti manifestó que "este encuentro apuntó a trazar líneas de trabajo
donde se tenga un enfoque compartido para ver cómo resolvemos los problemas del sector", y en esta línea
expresó que "es una preocupación constante para nosotros la aplicación de la ley de Agricultura Familiar,
pero necesitamos buscar otras herramientas para lograr los objetivos".
Por su parte, Quinos expresó que "la temática de la tierra es un tema que nos preocupa y nos ocupa,
dimos los primeros pasos para la conformación de un mapa de conflictos territoriales, para contar con
información concreta que nos permita armar una agenda para trabajar en conjunto".
Desde las organizaciones sectoriales surgieron algunas propuestas como la necesidad de mejorar el
acceso a la justicia, la búsqueda de acciones y vínculos con otras instituciones del Estado que permitan
sumar esfuerzos para la resolución de conflictos, así como también la conformación de un protocolo de
intervención frente a los mismos.
La agenda de temas tratados durante la jornada incluyó también la posibilidad de conformar un mapa
de diagnóstico de conflictos en los territorios, la realización de misiones de observación que permitan
trazar un panorama de la situación y la propuesta de integrar como un actor relevante en el tema de
la tierra a los Estados Provinciales. Por último se pidió por la reglamentación de la Ley de Agricultura
Familiar.
Del encuentro participaron representantes de la Federación Agraria Argentina (FAA); Confederaciones
Rurales Argentinas (CRA); Asociación Cadena de la Soja Argentina (Acsoja); Maíz y Sorgo Argentino
(Maizar); Asociación Semilleros Argentinos (ASA), organizaciones de pueblos originarios y de mujeres
rurales; Unión de Pescadores Artesanales; Pastoral Social de la Iglesia Católica; Comisión Nacional de
Justicia y Paz; Ministerio de Desarrollo Social y de la secretaría de Coordinación y Desarrollo Territorial
del Ministerio de Agroindustria de la Nación. -
Fuente: www.agroindustria.gob.ar