SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

12/10/2016 - Otros

CFA Agregado de Valor: Trabajo sobre líneas de crédito para economías regionales

Proponen un programa de desarrollo de bioeconomía a nivel regional.

La subsecretaria de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, encabezó la Comisión de Agregado de Valor del Consejo Federal Agropecuario (CFA) con el objetivo de afianzar la
complementación entre las políticas de Nación y las provincias para promover el agregado de valor aprovechando las ventajas competitivas locales.
En el tercer encuentro de esta Comisión se comenzó a trabajar en un programa de desarrollo de bioeconomía a nivel regional tomando las características de cada una de las regiones
productivas de la Argentina, para organizar un esquema de lineamientos generales propuestos por el ministerio pero con las particularidades de cada región.

Asimismo se realizó una presentación de la Coordinación de Proyectos Agroindustriales con el fin de afianzar mecanismos que permitan agregar innovación, economía del conocimiento y
nuevas formas del trabajo al proceso de agregado de valor en un marco de sustentabilidad social, ambiental y económica.

Por otra parte, las provincias se mostraron interesadas en las líneas de crédito que dispone la cartera agroindustrial nacional para:
-Capital de trabajo para economías regionales a través del Banco Nación con una tasa bonificada de 6 puntos.
-Agregado de valor para la incorporación de tecnología por parte de las pymes agroalimentarias con 6 puntos de bonificación de tasa.

Además, Mercedes Nimo, que estuvo acompañada por el director de Agroalimentos, Pablo Morón, propuso realizar un relevamiento de las distintas posibilidades que existen en cada
provincia para identificar productos que pudieran obtener una Denominación de Origen o Indicación Geográfica, con el objetivo de organizar el plan para el año 2017, priorizando las
propuestas que surjan de cada región.

Bajo la coordinación de la Secretaría de Coordinación y Desarrollo Territorial, en el encuentro participaron técnicos y funcionarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación; INTA; INASE;
INV; y representantes de las provincias de Santa Fe, Chaco, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Catamarca, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Corrientes, Rio Negro, Formosa, Entre
Ríos, Salta y San Juan.

Fuente: Ministerio de Agroindustria (www.agroindustria.gob.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Otros
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP