La subsecretaria de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, encabezó la Comisión de Agregado de Valor del Consejo Federal Agropecuario (CFA) con el objetivo de afianzar la
complementación entre las políticas de Nación y las provincias para promover el agregado de valor aprovechando las ventajas competitivas locales.
En el tercer encuentro de esta Comisión se comenzó a trabajar en un programa de desarrollo de bioeconomía a nivel regional tomando las características de cada una de las regiones
productivas de la Argentina, para organizar un esquema de lineamientos generales propuestos por el ministerio pero con las particularidades de cada región.
Asimismo se realizó una presentación de la Coordinación de Proyectos Agroindustriales con el fin de afianzar mecanismos que permitan agregar innovación, economía del conocimiento y
nuevas formas del trabajo al proceso de agregado de valor en un marco de sustentabilidad social, ambiental y económica.
Por otra parte, las provincias se mostraron interesadas en las líneas de crédito que dispone la cartera agroindustrial nacional para:
-Capital de trabajo para economías regionales a través del Banco Nación con una tasa bonificada de 6 puntos.
-Agregado de valor para la incorporación de tecnología por parte de las pymes agroalimentarias con 6 puntos de bonificación de tasa.
Además, Mercedes Nimo, que estuvo acompañada por el director de Agroalimentos, Pablo Morón, propuso realizar un relevamiento de las distintas posibilidades que existen en cada
provincia para identificar productos que pudieran obtener una Denominación de Origen o Indicación Geográfica, con el objetivo de organizar el plan para el año 2017, priorizando las
propuestas que surjan de cada región.
Bajo la coordinación de la Secretaría de Coordinación y Desarrollo Territorial, en el encuentro participaron técnicos y funcionarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación; INTA; INASE;
INV; y representantes de las provincias de Santa Fe, Chaco, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Catamarca, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Corrientes, Rio Negro, Formosa, Entre
Ríos, Salta y San Juan.
Fuente: Ministerio de Agroindustria (www.agroindustria.gob.ar)