SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

01/12/2016 - Financiamiento

Línea de financiamiento

La línea de Financiamiento "Mi Galpón" está disponible y cuenta con una bonificación de tasa de 4 y de 6 puntos porcentuales para los micro y Pyme productores que estén radicados en las 10 provincias del Plan Belgrano, en el NOA y NEA.

Incluirá a firmas cuya actividad económica corresponda a la cría de ganado porcino, excepto la realizada en cabañas; cría de aves de corral y servicios de postcosecha de frutas y hortalizas para micros y productores Pymes.

Los Ministerios de Agroindustria y de Producción acordaron la inclusión de empresas orientadas al agro, para que puedan acceder a esta línea de financiamiento del Banco de la Nación Argentina.

"Se trata de un nuevo trabajo de articulación entre distintas áreas del Estado Nacional que comparten el objetivo de ofrecer herramientas financieras a las Pymes agroindustriales de todo el país para atender sus necesidades de infraestructura", dijo el secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet.

El subsecretario de Financiamiento de Producción, Alfredo Marseillan destacó que es "un claro ejemplo de cómo se potencian dos Ministerios al trabajar juntos en un tema concreto".

Los destinatarios serán las micro, pequeñas y medianas empresas (conforme los parámetros establecidos en la Resolución SEPYME Nº 24 de fecha 15 de febrero de 2001, sus modificatorias y complementarias), bajo cualquier forma societaria o unipersonal.

El monto máximo bonificable de los créditos, será hasta la suma de 7.000.000 de pesos, con un plazo de hasta 5 años y un período de gracia, sólo para el capital, de hasta 6 meses incluido en el plazo total de la operación.

La tasa de interés nominal anual bonificada para el tomador será del 17%, la bonificación general es de 4 puntos porcentuales anuales.

Habrá bonificaciones adicionales de 2 puntos porcentuales anuales para aquellas empresas que no recibieron asistencia económica de entidades financieras en el último año, desde la solicitud de crédito por un monto superior a 1.000.000 de pesos y para aquellas empresas con proyectos de inversión a desarrollarse en alguna de las provincias que componen el Plan Belgrano Productivo.

En ningún caso la bonificación podrá superar los 6 puntos porcentuales anuales.

Para acceder al beneficio de la bonificación de la tasa de interés las empresas que lleven a cabo la cría de ganado porcino, excepto la realizada en cabañas; cría de aves de corral y servicios de postcosecha deberán contar con una Declaración de Elegibilidad emitida por la Secretaría de Agregado de Valor.

Fuente: Terra (economia.terra.com.ar)

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Financiamiento
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP