SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

22/12/2016 - Activación Porcina

Se realizó la última reunión del año de la Mesa Porcina Bonaerense

Además, quedó establecido que uno de los principales puntos a trabajar durante 2017 será mejorar el acceso a la inscripción de los establecimientos más pequeños, de menos de 100 porcinos, entre otros.

El Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, encabezó hoy la última Mesa Porcina del año y ratificó "el compromiso del gobierno de María Eugenia Vidal con generar un cambio profundo en la producción de cerdos".

En ese marco, Sarquís indicó que "bajamos exponencialmente los índices de triquina a través de procedimientos. Estamos haciendo un trabajo muy intenso para mejorar la calidad de lo que producimos".

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Parque Pereyra y en el que participaron representantes del sector porcino bonaerense, se analizaron los resultados del 2016 y se trazaron los principales ejes para abordar a lo largo del año próximo.

En cuanto al financiamiento, el titular de Agroindustria indicó que el próximo año estarán disponibles $9 millones provenientes de la Nación, que constituirán fondos rotatorios correspondientes al Plan Ganadero. En tanto, los representantes del Banco de la Provincia de Buenos Aires que participaron en la reunión, presentaron una línea de financiamiento para productores porcinos bonaerenses destinada a inversiones y capital de trabajo.

A la hora de hacer el balance, desde la cartera Agroindustrial se detalló que se realizaron en lo que va del año 27 reuniones de trabajo en las distintas regiones productivas y que se logró la simplificación de trámites como los de obtención del boleto de señal y las habilitaciones.

Además, quedó establecido que uno de los principales puntos a trabajar durante 2017 será mejorar el acceso a la inscripción de los establecimientos más pequeños, de menos de 100 porcinos, entre otros.

Cabe destacar que la actividad se dio en el marco del trabajo permanente que el equipo del Ministerio de Agroindustria lleva adelante de manera conjunta con los municipios y con todos los actores de la cadena productiva.

Acompañaron al Ministro Sarquís el Jefe de Gabinete, Jorge Srodek; los Subsecretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Tezanos Pinto; de Calidad Agroalimentaria, Sergio Robert; y el Director Provincial de Carnes, Hernán Silva.

Fuente: Infocampo (http://infocampo.com.ar/)

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Activación Porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP