SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

10/02/2017 - Activación Porcina

Impulso a la producción porcina en el sur de Tucumán

En el lugar en donde funcionaba el viejo matadero municipal de La Cocha, se alza actualmente un futuro frigorífico que estará destinado a la actividad porcina.

En el lugar en donde funcionaba el viejo matadero municipal de La Cocha, se alza actualmente un futuro frigorífico que estará destinado a la actividad porcina. El gobernador, Juan Manzur, supervisó los avances de las obras que, se estima, finalizarán en el segundo semestre del año.

"Los trabajos están avanzando en un 70 %, este frigorífico ya cuenta con todo el equipamiento necesario, solo falta terminar la parte edilicia para que se pueda cumplir con toda la normativa vigente", señaló Manzur.  Explicó que esta cámara permitirá fortalecer la situación de los productores de La Coche que se dedican a la actividad porcina.

El intendente Leopoldo Rodríguez, destacó: "Con esta obra se cierra el círculo de un proyecto con el que se viene trabajando hace aproximadamente 12 años para apuntalar la actividad porcina, no solo en nuestro departamento sino también en la región".

Rodríguez contó que el municipio toma la iniciativa de avanzar con el frigorífico ya que la actividad tabacalera, que era la actividad madre de la zona, venía decayendo. "Por eso buscamos una alternativa para generar una actividad económica que de puestos de trabajo en nuestro departamento".

El secretario de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padros, manifestó que la actividad porcina es un tema prioritario para la provincia, ya que el 80 % de las carnes que consumen los tucumanos provienen de las regiones vecinas o centrales. "Por eso se le debe dar prioridad a la producción de proteínas locales y una de las más sencillas en producir es la de cerdo y la de ave, de ahí la importancia de los frigoríficos".

"Normalmente el sector porcino se manejan por sendas informales, entonces tener un frigorífico en esta zona, va a permitir que el pequeño productor pueda faenarlos acá", resaltó Simón Padros al confirmar que lo que se está haciendo en La Cocha, se lleva a adelante en otros lugares como en Bella Vista y Leales. "La idea es tratar de formalizar la comercialización de carne a través de los frigoríficos".

Fuente: www.tucumanalas7.com.ar.

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Activación Porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP