SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

20/08/2017 - Valor Agregado

Productores porcinos podrán hacer alimento balanceado

El gobierno rionegrino anunció asistencia a productores porcinos para que generen su propio alimento balanceado.

La primera experiencia ocurrirá en Allen e Ingeniero Huergo. Es por el aumento del consumo que de esa carne que se registra en el país.

Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, informaron que los chacareros recibieron silos y maquinaria, en el marco del Programa Provincial Porcino. El aporte entregado en insumos alcanzó los 380.000 pesos.

"A la Asociación de Productores Porcinos de Allen se les entregó dos silos y una pequeña planta de balanceado que consta de un elevador, moladora de grano y una mezcladora. Uno de los silos, de 22 toneladas, puede utilizarse para almacenar componente proteico mientras que el segundo, de 40 toneladas puede guardar maíz u otro cereal", explicó Fernando Gilardi, técnico de la Secretaría de Ganadería.

En el caso de la Asociación de Productores Porcinos del Alto Valle Sanhue de Ingeniero Huergo, además de los dos silos se compró un sinfin de dos metros utilizado para llevar el grano del camión al lugar de almacenaje, además de una planta de balanceado similar a la entregada en Allen.

"Nuestro objetivo desde el MAGyP es que cada asociación de productores pueda generar su propio alimento balanceado para reducir los costos de producción. La alimentación en un criadero de porcinos puede llegar a significar más de un 70 de los costos, dependiendo de la eficiencia. Cuando se lograr hacer su propio balanceado reduce este costo en un 25 o 30%", agregó Gilardi.

El Programa Porcino, se financia con fondos provinciales y busca brindar asistencia a emprendimientos del sector, ante un aumento del consumo de carne porcina el cual se estima a nivel nacional para este año, en 17 kilos per capita.

Fuente: www.adnrionegro.com.ar

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Valor Agregado
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP