SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
Viaje de visita a la FERICERDO en INTA Marcos Juárez; Participaron integrantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, la comuna de Zavalla, productores, estudiantes, técnicos de la Subsecretaria de Agricultura Familiar.
TweetLa decimosegunda edición de Fericerdo 2017, se
realizó los días 24 y 25 de agosto en el INTA Marcos Juárez, en esta jornada
porcina única en el país se mostraron en los distintos stands nuevas
tecnologías aplicadas a la producción, genética, instalaciones, herramientas y
maquinarias, alimentos balanceados. Además, se brindaron charlas técnicas por distintas organizaciones y empresas bajo
la coordinación de agentes del INTA. En este espacio de encuentro se tocaron
temas sobre gestión, buenas prácticas, intercambio de experiencias entre
productores, sanidad y bioseguridad y manejo, expuestos por referentes
nacionales.
Visitaron la muestra un grupo integrado
por docentes, estudiantes, técnicos y productores en el marco del Proyecto de
Extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de
Rosario "Fortalecimiento de gestiones a través del Centro de Información de Actividades
Porcinas (CIAP) para el desarrollo sustentable de pequeños y medianos
productores porcinos familiares de la zona de influencia de la Facultad de
Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario".
Fuente: Equipo del proyecto de extensión
Palabras claves: UNR , CIAP , Extensión , Gestión , Fericerdo , INTA Marcos Juárez