SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

04/09/2017 - Activación Porcina

Productores FAA y gobiernos de la Región Centro piden que se dé marcha atrás con la medida

Hay 40 mil puestos de trabajo en juego.

El Comité de Acción Gremial de Federación Agraria reunió en
su sede central en Rosario a productores porcinos de todo el país, cooperativas,
especialistas del INTA, integrantes del cluster de Oncativo y los ministros de
Producción de la Región Centro, para analizar el impacto del acuerdo firmado
por el gobierno nacional para habilitar la importación de carne de cerdo de los
Estados Unidos. Al finalizar el cónclave, el presidente de FAA, Omar Príncipe
señaló: "Creemos que el gobierno nacional todavía está a tiempo de dar
marcha atrás, como ya hizo con otras medidas que había tomado, cuando advirtió
que iban a resultar perjudiciales. Sería una buena señal para respaldar el
esfuerzo de miles de productores que hace años vienen trabajando para poner en
pie la producción porcina nacional".



El titular federado, en declaraciones a la prensa, agregó: "La apertura de la importación de cerdos genera mucha mano de obra y valor
agregado, pero no acá sino en Estados Unidos. En la Argentina hay 40 mil
puestos de trabajo y 180 frigoríficos vinculados a la producción porcina,
tenemos el mejor status sanitario del mundo junto con Australia. ¿Lo vamos a
poner en riesgo importando a nuestro país una enfermedad animal que acá no
tenemos?".



Finalmente, Príncipe adelantó: "Hemos tenido una
audiencia con Ricardo Buryaile, en la cual dijimos que esto va a contramano de
diversificar producción y acompañar el desarrollo en el interior. Hasta ahora
no hubo respuesta. Y nuestras bases nos están proponiendo acciones gremiales.
Antes de dar ese paso, está la necesidad institucional de consultar a las
provincias afectadas. Y aquí los gobiernos de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos,
es decir, toda la Región Centro, nos dijeron que están de acuerdo con el
reclamo, que tienen la misma preocupación que nosotros".



 



LA PALABRA DE LOS MINISTROS Y DEL INTA



Luis Contigiani (Ministro de Producción de Santa Fe)



"Vamos a solicitar estudios técnicos desde la Región
Centro, para verificar el posible riesgo sanitario. De confirmarse, tendremos
que avanzar con una barrera sanitaria. El cuadro de situación para la
producción porcina es, una vez más, complejo. Se trata de un sector que viene
creciendo hace unos 15 años, de la mano de pequeños y medianos productores, que
con esfuerzo lograron que el consumo per cápita en el país llegue a cifras
históricas. Que ya tuvo que hacer frente el último tiempo a la importación
desde Dinamarca, España y Brasil. Que hizo una gran inversión en lograr una
genética de calidad, cortes magros que son recomendados por los médicos.
Pasamos en el país de 3 kilos per cápita de consumo en 2002 pasamos a 18 en
estos tiempos. Ha hecho un gran trabajo el sector porcino, en tener carne libre
de enfermedad, por eso es un capital que hay que defenderlo".



Carlos Schepens (Ministro de Producción de Entre Ríos)



"No podemos mirar para otro lado con el tema
importaciones, en una cadena como la del cerdo. Los tres ministros que estamos
presentes en esta reunión, le hemos ya llevado al gobierno nacional el reclamo
con la leche, la fruticultura. El tema de la sanidad en el cerdo es
fundamental. Si no nosotros no tenemos el Mal de Pierce, no tenemos por qué
importarlo".



Sergio Busso (Ministro de Agricultura y Ganadería de
Córdoba)



"Necesitamos tener muchas voces en el tema cerdo para
pelear donde corresponda. Quizás FAA por sí sola no puede, nosotros en el
Consejo Federal Agropecuario estamos sumando voluntades. Para plantear estos
temas. Ratificamos que las tres provincias, más allá de nuestras miradas
políticas, sumamos para pelear todos juntos en defensa de la producción. Es el
único camino".



Jorge Brunori (Especialista INTA)



"El mensaje de que vamos a traer carne de cerdo de
Estados Unidos, como antes se dijo lo mismo de Canadá, es preocupante. Porque
lo que se está diciendo es que el camino para sobrevivir en la actividad es una
mayor concentración".

Fuente: Agritotal

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Activación Porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP