SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

15/10/2017 - Desarrollo productivo

Construiran 25 criaderos porcinos en Vinalito

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, dejó en manos de familias rurales de Vinalito recursos valuados en...

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, dejó en manos de familias rurales de Vinalito recursos valuados en más de 1 millón de pesos para la construcción de 25 criaderos porcinos, formación y seguimiento del estatus sanitario de la región, fomentando una clara alternativa económica en el ramal jujeño.
Los recursos fueron otorgados por el Ministro Juan Carlos Abud, siguiendo un programa de la Dirección Provincial de Desarrollo Ganadero, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo.

"El éxito de este proyecto significará un impacto positivo en la sustentabilidad y rentabilidad de la cadena productiva en la zona, así como en el desarrollo social de Vinalito. Reactivar y fomentar el crecimiento productivo implicará un desarrollo local que abastecerá de materia prima agropecuaria a todo el corredor productivo del ramal", afirmó Abud al acompañar a la comunidad beneficiada en este acto.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, mencionó que además de las partidas para infraestructura de los 25 criaderos se efectuarán capacitaciones y asesoramiento técnico para la construcción (ya que la contraparte de los productores será la mano de obra). Asimismo, anticipó que "especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de La Plata arribarán a la provincia en semanas venideras para realizar un muestreo en distintas zonas y determinar el estatus sanitario".

A su turno, el director de Desarrollo Ganadero, Javier Giubergia, detalló que el plan apunta a construir las instalaciones adecuadas para la producción porcina eficiente y dotarlas de equipamiento tecnológico; mejorar el manejo de la piara a fin de conseguir mejores índices reproductivos y económicos;  disminuir la migración rural generando productores calificados; mejorar la sanidad y calidad de la producción porcina; y normalizar la cadena productiva allanando su competitividad.

Agregó que esta iniciativa de "Construcción y Readecuación de Infraestructura Porcina" se enmarca en el Programa de Desarrollo de las Economías Regionales - MINAGRI (iniciado en 2014) y alcanzará directamente a 25 familias productoras de Vinalito, con una inversión total de $ 1.304.656. "El proyecto cubre los materiales, asesoramiento y asistencia técnica para la construcción de 25 módulos porcinos, cada uno en el campo o parcela de los productores", dijo. A estos efectos se procedió a la firma de convenios con los diferentes actores beneficiados.

Finalmente, aseguró que el marcado "tenor socio-productivo" de la propuesta redundará en mayor desarrollo y crecimiento de la ganadería porcina, así como en mejores oportunidades para los trabajadores rurales de esa región del departamento Santa Bárbara.

Fuente: http://www.jujuyaldia.com.ar

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Desarrollo productivo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP