SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

17/02/2018 - Desarrollo productivo

Buenos Aires: apoyo financiero para pequeños productores bovinos y porcinos

Desde la provincia decidieron renovar el financiamiento para mejoras de estrategias, insumos, entre otras medidas. De esta manera se busca mejor la producción de carne en el territorio bonaerense.

El 90 por ciento de la producción de Buenos Aires se

destina al consumo interno.

El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, a través del MeGaBA,  continúa brindando apoyo financiero aquellos proyectos que desarrollen e implementen estrategias de capacitación, incorporación de tecnología, actualización en manejo, ejecución de programas sanitarios o de mejora de genética, en rodeos bovinos y porcinos.

Hasta la fecha se han presentado ante el Comité Coordinador integrado por personal de  la cartera y de la Fundación ArgenInta proyectos regionales por más de 14 millones de pesos para ser asignados a los productores bovinos de los partidos de Las Flores, Rauch, General Lamadrid, Pellegrini, Salliqueló, Lezama, General Alvear, Olavarría, Campana, Coronel Pringles y Adolfo Alsina.

Los aportes apuntan a financiar inversiones en instalaciones y tecnologías, reemplazo de reproductores y elementos de inseminación artificial, asistencia técnica, honorarios profesionales, implantación de pasturas y verdeos en el caso de los bovinos y porcinos.

En el caso de los porcinos, los municipios involucrados son Coronel Dorrego, General Pueyrredón, Bragado, Pergamino, Tandil, Patagones, Luján, Pellegrini, Chacabuco, Daireaux y Guaminí. El financiamiento será para alimento balanceado, reposición de reproductores, insumos e infraestructura

Asimismo, se han recibido más de 150 solicitudes individuales de aportes de ANR a instrumentar junto a Provincia Microempresa S.A (PROMESA). Cabe señalar que en este último caso los sujetos del financiamiento son los productores de la actividad ganadera porcina inscriptos en la Dirección provincial de Carnes de este  Ministerio que presenten un proyecto de inversión avalado por el profesional que les brinda asistencia técnica.

"Buenos Aires sigue siendo la Provincia más importante para el crecimiento de todas las carnes. Hoy somos los primeros productores a nivel país, con el 53% del total nacional y destinamos el 90% de la producción al consumo interno. Estamos recuperando el rodeo y con la Gobernadora Vidal tenemos como prioridad brindar herramientas y el apoyo necesario para que este segmento sea cada día más competitivo", aseguró Sarquís.

Fuente: news.agrofy.com.ar

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Desarrollo productivo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP