SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

30/03/2018 - Desarrollo productivo

Continua el respaldo al Polo Productivo Porcino

El Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, junto a la Secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, entregaron un subsidio económico a la...

El Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, junto a la Secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, entregaron un subsidio económico a la Cooperativa de Trabajo Virgen de la Merced Ltda. de la localidad del Chalicán, reforzando la asistencia a la actividad porcina.

La entidad recibió un monto de $460.000 que se destinará principalmente a generar mejoras de infraestructura en el polo productivo que funciona actualmente en El Quemado.

Siguiendo lo proyectado, estas mejoras consisten fundamentalmente en el montaje y puesta en funcionamiento de dos núcleos húmedos y una cocina, que beneficiará a todos los trabajadores de ese grupo cooperativo. Con ello se busca generar mejores condiciones laborales en los emprendimientos que se dedican al procesamiento de animales y el criadero de cerdos.

"Venimos trabajando y cumpliendo nuestro compromiso de beneficiar los proyectos de cada región. En esta ocasión brindamos estos fondos a la cooperativa Virgen de la Merced, un sector que venía en decadencia y donde hubo muchas pérdidas. Hoy se está  revirtiendo esa situación y cada día funciona mejor", señaló el ministro.

"Junto con la UCAR trabajamos en el equipamiento y con el FIDA en la infraestructura. Siempre con la idea de mejorar las condiciones y calidad de vida de las personas que trabajan en cada una de las cooperativas", concluyó.

Cabe recordar que el desarrollo porcino conforma, junto a los emprendimientos apícolas, avícolas y hortícolas, los cuatro polos productivos que pertenecen a la Micro Región de San Pedro y La Esperanza y que son financiados desde el FIDA (Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola) y se ejecutan a través de la UCAR (Unidad para el Cambio Rural). Se impulsa desde la cartera provincial diversas alternativas para el crecimiento de cada rubro, promoviendo el sustento de cientos de familias de esa zona jujeña.

Fuente: http://www.jujuyaldia.com.ar

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Desarrollo productivo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP