SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

08/06/2018 - Otros

Uruguay: Semana Internacional de las Razas Patrimoniales

La Semana Internacional de las Razas Patrimoniales tiene como objetivo aumentar la conciencia mundial sobre las razas de ganado y aves de corral en peligro de extinción.

Muchas de nuestras razas tradicionales han sido reemplazadas por razas "mejoradas" en la producción animal moderna, a expensas de una pérdida masiva en la diversidad genética. En el mundo todos los meses se pierde una raza de ganado domestica por extinción. En Uruguay en el marco de esta semana se realizó la jornada: 

"Importancia de la conservación del cerdo Pampa Rocha como recurso genético criollo de Uruguay". 

La misma tuvo lugar el día miércoles 23 de mayo en el Polo Educativo Tecnológico de Paysandú. Se contó con la presencia de autoridades, profesores, instructores y estudiantes de cuatro Escuelas Agrarias del norte del país y con productores de la zona de influencia. 


El objetivo de la jornada fue generar sensibilización respecto a la conservación de razas criollas, comunicar el sistema de producción de cerdos al aire libre definido por la Universidad de la República, dar a conocer el Centro de Información de Actividades Porcinas (CIAP) y presentar el Proyecto "Conservación de cerdos Pampa Rocha: un proyecto integral de docencia, investigación y vinculación con el medio" desarrollado en el marco SINETSA 


Fuente: espinonandy@gmail.com

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Otros
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP