SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes
participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
19/07/2018 - Actualidad porcina
Triquinosis en el sur de Cordoba: decomisan 500 kilos de carnes y embutidos de cerdo
El Senasa, la Provincia y la Municipalidad de Canals avanzaron en tareas para evitar que sigan apareciendo nuevos casos. También hubo afectados en Pueblo Italiano, Río Cuarto y Cintra.
SALAMES. Los casos de triquinosis se dan fundamentalmente al comer productos elaborados a base de cerdos infectados y que no fueron cocinados. (Gobierno de Córdoba)El Centro Regional Córdoba del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agropecuaria (Senasa) informó el decomiso de alrededor de 500 kilos de medias reses y productos elaborados con carne porcina, en el marco de la investigación de las causas que derivaron en un brote de triquinosis en cuatro pueblos del sur de Córdoba.En concreto, el Gobierno provincial reconoció el miércoles que se registraron 45 casos en Canals, siete en Pueblo Italiano, cuatro en Río Cuarto y dos en Cintra, de vecinos que consumieron principalmente chacinados y embutidos que contenían el parásito que provoca esta enfermedad.El operativo fue realizado conjuntamente por personal del Senasa Córdoba, del Área de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, de la Dirección de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y de Bromatología y Salud de la Municipalidad de Canals. Investigación"Los productos serán desnaturalizados en un establecimiento habilitado por el Servicio", indicó Senasa.Además, dijo que se está realizando la investigación correspondiente para detectar el origen de los porcinos que se utilizaron para la elaboración de los productos infectados con triquinosis.En este contexto, recomendaron a los ciudadanos, sobre todo de esa zona, que si consumieron recientemente carne de cerdo o derivados y presentan síntomas tales como fiebre, dolores abdominales o musculares (especialmente al respirar o masticar), calambres, diarrea, palpitaciones, vómitos, párpados inflamados o picazón, irritación cutánea, cefalea o visión borrosa, asistan rápidamente al centro de salud más cercano.
El gobierno prometió medidas para los porcinocultores
La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.
CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS
Agentes relacionados a la producción porcina.
Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba
Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil