SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

25/07/2018 - Actualidad porcina

En crisis, productores porcinos de la región piden ayuda

Las Acequias - Productores Porcinos acercaron propuestas a los municipios para instrumentar acciones que permitan obtener valor agregado a las producciones locales.

Las Acequias- En el marco de una de las reuniones habituales de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto, productores porcinos acercaron propuestas a los municipios a los fines de instrumentar acciones que permitan obtener valor agregado a las producciones locales.
En virtud de la situación que experimenta el sector, Agustín Spina - criador y productor porcino de las Higueras - dijo que algo hay que hacer antes de que se fundan.
Presidieron este encuentro el intendente de San Basilio y presidente de la comunidad, Ruben Moine, junto a Gastón Tomatis - jefe municipal de las Acequias - y otros funcionarios.
Spina agregó que según Senasa existe un registro de faena de unos 29.000 productores que no son todos, porque hay un importante número que no están inscriptos. De esta cifra han desaparecido en estos 3 años alrededor de un 30%. Estamos en una crisis muy fuerte donde la mayoría son pequeños y medianos productores.
Insistió en que los productores del sector se están fundiendo, por ello solicitan urgente asistencia del Estado nacional. Y mencionó que ya se elevó un petitorio planteando la situación.

Spina instó a los municipios a trazar acciones a los fines de lograr valor agregado a estas producciones. 
Los productores de cerdos generamos miles de puestos de trabajo. Debemos ver la manera de seguir adelante. Un dato importante: en la provincia de Córdoba de los 3.600 productores existentes el 50 por ciento está en el departamento Río Cuarto, detalló.
Fue así que Juan Oliva-coordinador-expuso ante los intendentes y jefes comunales y anteproyecto que consistió básicamente en salas para hacer embutidos y despostes de animales. Todo ello en el marco de controles bromatológicos para evitar situaciones como la ocurrida en los últimos días en Canals.
Por último, Alberto Daguero - secretario de Políticas y Estrategias en Ciencias y Tecnología - dio a conocer precisiones sobre cómo se trabaja para apoyar al sector, al tiempo que se puso a disposición de las autoridades municipales y productores para impulsar acciones.

Fuente: Diario PUNTAL

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP