SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

29/07/2018 - Actualidad porcina

Alerta sobre una coyuntura que amenaza la sobrevivencia de PYMEs porcinas cordobesas

El presidente de la Filial Oncativo de Federación Agraria Argentina, José Luis Careggió, alertó sobre "la desaparición de granjas porcinas en nuestra región, en particular de pequños y medianos productores", frente a lo cual instó a las autoridades a...

El presidente de la Filial Oncativo de Federación Agraria Argentina, José Luis Careggió, alertó sobre "la desaparición de granjas porcinas en nuestra región, en particular de pequños y medianos productores", frente a lo cual instó a las autoridades a prestarle atención a un sector constituído por varios miles de familias y trabajadores.

Poco peso
El dirigente habló en la apertura de la 8va. Jornada de la Cadena Porcina de Oncativo, organizada por la entidad, en cuyo transcurso uno de los más reconocidos expertos en producción porcina, Jorge Brunori (INTA Marcos Juárez), mostró que el 91 % de los productores son PYMEs pero haciendo notar el poco peso político que tiene la actividad hasta ahora, a punto que se la negoció por los limones cuyo ingreso al mercado de Estados Unidos consiguió el gobierno nacional.

"Lo que pasa es que exportamos apenas 15.000 toneladas por 20 millones de dólares, cuando debiéramos ya estar exportando 70.000 toneladas por 154 millones de dólares". El experimentado técnico convocó a los productores a "no sentarse a ver pasar la crisis y victimizarse" y, por el contrario, enfrentarla con "aptitud y actitud", señalando que ésta, la actitud de salir adelante, debe ser la predominante.

Careggio, en tanto, manifestó que "los reclamos de entidades como la nuestra no pretenden poner piedras en el camino sino por el contrario, marcar aquello de lo que estamos convencidos, y estamos convencidos que el país puede mejorar en producción porcina, por el bien de sus productores, de la región y de la sociedad en su conjunto".


Sin embardo, hay horizonte de crecimiento
Sin restar entidad a los problemas que enfrentan las granjas porcinas, Brunori dejó a la concurrencia una expectativa esperanzadora: el consumo de carne porcina continuará creciendo en los próximos años, por lo menos unos 8 kilos per capita, demanda que para abastecerla necesitará de 150.000 madres más.

Lo que hay que discutir y decidir es si estarán en manos de PYMEs porcinas o de empresas concentradas, como ha ocurrido con la actividad aviar.

El experto rescató la función que viene cumpliendo la Mesa Porcina Nacional.


Fuente: Agro Cordoba

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP