SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

11/06/2019 - Actualidad porcina

Buscan reducir la población de cerdos silvestres en territorio bonaerense

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) puso en marcha un proyecto piloto con el objetivo de reducir la población del cerdos silvestres, una especie no autóctona que afecta la fauna nativa y la producción ganadera bonaerense.

En un comunicado oficial, especialistas del organismo advirtieron que la creciente población del cerdo silvestre, que alcanza a unos 9.000 ejemplares, pone en peligro a cerca de 300 venados de las pampas -ejemplar incluido en la lista de especies en extinción- que habitan en el área natural protegida Bahía Samborombón, en el este bonaerense.

Para controlar esta especie exótica e invasora, que pueden trasmitir enfermedades como la tuberculosis, la leptospirosis y la brucelosis, al ganado y a los humanos, el organismo informó que se puso en marcha un proyecto piloto con la instalación de trampas para controlar la población de estos ejemplares.

Explicaron que "los cerdos silvestres no son originarios del continente americano, sino descendientes de los primeros cerdos domésticos introducidos con fines cinegéticos por los conquistadores españoles hace más de cinco siglos", y se convirtieron en el principal riesgo del venado de las pampas, una especie declarada Monumento Natural de la Provincia de Buenos Aires en 1995.

En este sentido, informaron que "esta especie, que lleva más de cinco siglos de adaptación en la provincia de Buenos Aires, encontró un buen hábitat donde no tiene predador", y que se hallaron "evidencias de que pueden predar las crías de venados", afirmó Gabriel Castresana, guardaparque de la reserva Bahía Samborombón y coordinador operativo del plan piloto.

Fuente: Infopork

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP