SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

18/01/2020 - Agricultura Familiar

Impulsando la produccion porcina en los pueblos originarios

En un trabajo conjunto Público-Privado, se realizan diferentes actividades con productores porcinos de Santa Victoria Este, Salta.

De parte del Estado participan el SENASA, INTA,  Secretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial, DIPROSE y el Gobierno de la Provincia de Salta.
Del sector privado está el Dr. Ramón Sanguinetti en representación de la AAPP, APPORSAFE, ARGENPORK, CAPPCOR, CAPPER, CEPBA, GITEP y PORMAG.También se ha tenido la colaboración de CAPROVE y en forma particular a diferentes laboratorios con la provisión de antibióticos y antiparasitarios.

Una de las actividades que reciben los productores y técnicos de Salta son capacitaciones a través de pasantías. En esta ocasión se desarrollaron pasantías en la unidad demostrativa porcina del INTA Marcos Juárez que permiten a los productores y técnicos acercarse a los principales temas de la producción de cerdos. En Diciembre, durante 5 días se realizaron capacitaciones y prácticas en reproducción, alimentación, sistemas de producción especialmente cama profunda, sanidad y calidad de carne. Esta edición estuvo pensada para técnicos especializados en producción familiar de Salta y representantes de la comunidad indígena Wichi, Toba, Tapiete y Chorote de La Curvita, en el chaco salteño, donde 133 familias viven y producen. Tradicionalmente dedicados a la pesca y la recolección, ahora incorporan la producción familiar de cerdo con el apoyo de un proyecto especial INTA ProHuerta (MDySN).

Fuente: German Cottura

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Agricultura Familiar
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP