SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

09/02/2020 - Sistemas productivos

El modulo porcino de la FCA-UNC comienza a producir: nacieron los primeros lechones

En el campo escuela, las cerdas parieron cerca de 30 cachorros. Es el primer fruto del trabajo que comenzó a mediados del año pasado

A través de sus redes sociales, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (FCA-UNC) celebró el nacimiento de los primeros lechones producidos por el módulo porcino que funciona en el Campo Escuela. 
Cabe recordar que el módulo porcino comenzó a funcionar a mediados de junio del año pasado.

El proyecto, según explicó el decano de la FCA-UNC, Marcelo Conrero, se inició con dos naves con camas profundas que constituyen la primera etapa de un plan que apunta a tener nueve naves: dos de gestación, una de lactancia y seis de engorde. 

La idea es tener el ciclo completo y que los ejemplares se puedan utilizar para investigaciones académicas y capacitaciones. 

En total, el objetivo es que el módulo llegue a tener unas 40 madres, en el marco de un trabajo conjunto con la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (Cappcor).
Según indicó la casa de altos estudios, fueron casi 30 animales que las cerdas dieron a luz entre el sábado por la noche y el lunes por la mañana, tal como estaba previsto.

Fuente: AgroVoz

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Sistemas productivos
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP