SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

14/03/2020 - Tecnología

Chango: el microtractor del INTA

Versátil y de bajo costo, el dispositivo busca mejorar las prácticas productivas, realizarlas en menor tiempo y con mayor precisión.

Según datos del Censo Nacional Agropecuario de 2002, en el país existen 67 mil productores que utilizan tracción animal como fuente de energía para sus labores agropecuarias. Por esto, un equipo de investigadores del INTA (integrado por especialistas del IPAF Región Pampeana, la Experimental Hilario Ascasubi y el Instituto de Ingeniería Rural) avanza en el desarrollo de un prototipo que pueda reemplazar la tracción animal por unidades de tracción motorizadas.

Chango es un microtractor con dos velocidades de avance y toma de fuerza de accionamiento independiente. Por su gran simplicidad de fabricación, está equipado con un motor de 4,5 HP de potencia y todos sus paquetes funcionales son de origen nacional.

?Con este diseño buscamos mejorar la eficiencia de los procesos
productivos y conseguir mejores condiciones de trabajo. Somos
conscientes de que la tecnología promueve la humanización del trabajo y
la mayor eficiencia de los sistemas productivos agropecuarios
regionales?, señaló Juan Pablo D?Amico, investigador de la experimental Hilario Ascasubi del INTA.


El prototipo multipropósito fue diseñado para mecanizar labores estacionarias, como accionar moledoras o bombas, y labores dinámicas, como: manipulación,
transporte y almacenamiento; aporte de fertilizante y agua; preparación
y conservación del suelo; siembra y plantación y recolección, entre
otras tareas
.


De acuerdo con D?Amico, tipológicamente la estructura de la unidad se asemeja a la de un moto-cultivador.
Sin embargo, la particularidad radica en que el motor y gran parte de
los componentes de la transmisión se encuentran dentro de la
circunferencia que describe la rueda.


?Esta configuración genera el peso adherente necesario para la tracción y facilita la operación armoniosa del equipo?, explicó.


Entre otras ventajas, la configuración mono-rueda permite la
adaptación a diversos tipos de labores y no genera inconvenientes en el
ajuste de la trocha
. Cuenta con dos marchas de avance, posee
una toma de fuerza independiente y el diseño del chasis facilita la
ubicación de una barra portaherramientas delantera y una trasera, ambas
regulables en altura.


chango, microtractor

El carácter innovador del proyecto radica en la posibilidad de
disponer de una unidad motriz versátil, de bajo costo de adquisición y
muy bajo costo operativo (hasta 4.5 litros de nafta por hectárea, según datos de la empresa proveedora del motor).


En este sentido, Sergio Justianovich, investigador del IPAF Pampeano,
destacó que la particularidad constructiva del desarrollo radica en la
gran simplicidad de fabricación.


?Todos sus paquetes funcionales son de origen nacional, prescinde de
componentes complejos de transmisión, lo que permite la fabricación
descentralizada en talleres metalmecánicos de baja complejidad y genera
un sustancial agregado de valor a los sectores industriales locales?,
describió Justianovich.

Fuente: infocampo

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Tecnología
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP