SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
El viernes 22 de mayo los integrantes de
las instituciones que conforman el Centro de Información de Actividades
Porcinas (CIAP) llevaron a cabo una reunión virtual para la coordinación
general de actividades y poner en común las diferentes problemáticas que
enfrenta cada institución ante la situación excepcional de aislamiento social
obligatorio, con motivo de la pandemia.
?La modalidad virtual la tenemos
naturalizada, porque es la modalidad en la que nos reunimos en la mayoría de
los encuentros. Pero, en esta última, nos encontró compartiendo y escuchando la
situación particular que atraviesan las instituciones y las familias de cada
uno de nuestros compañeros y compañeras de trabajo? comentó la Ing. Agr.
Fabiana Giovannini, integrante del CIAP y docente en la Universidad Nacional de
Río Cuarto (UNRC). Además, agregó que en la reunión se realizó una síntesis de
las actividades del CIAP y de las problemáticas de los productores porcinos de
pequeña y mediana escala.
?La idea es darle una continuidad a este
tipo de reuniones que nos permiten ir chequeando y planificando el desarrollo
de las acciones del CIAP, en función de este contexto tan cambiante. También,
poder desarrollar dentro de nuestras posibilidades, acciones para contribuir al
desarrollo del sistema agroalimentario porcino? concluyó la docente
universitaria.
Fuente: Ciap
Palabras claves: Sector porcino , CIAP , Virtualidad