SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

25/07/2020 - Sustentabilidad

COLOMBIA: Gobierno permite la cría de cerdos en las zonas urbanas

El decreto presidencial contempla tres modalidades de producción porcina y argumenta que la medida busca "promover la agricultura sustentable".

Caracas. En agosto, la ministra de Agricultura Urbana, Lorena Freitez, anunció que en las zonas urbanas se impulsaría la producción de proteína animal, y ya el Gobierno autorizó la cría de cerdos.
Un decreto, publicado en la Gaceta Oficial No. 41.025, contempla el régimen para la cría porcina en zonas urbanas, periurbanas y rurales,  y para ello habrá tres modalidades de producción: centro de cría, centro de ceba y centro integral de cría y engorde.
Se detalla que "la producción en las áreas urbanas deberá desarrollarse estrictamente bajo el sistema de cama profunda y en las áreas rurales deberá desarrollarse mediante el empleo alternativo de modalidades de bajo impacto ambiental, sanitario y público, pudiendo establecerse a través de sistemas de producción de cama profunda, sistemas de producción de cemento o rejilla con el uso de biodigestores".
Las unidades de producción de cerdo tienen que estar registradas en el Instituto Nacional de Salud Agrícola, y cumplir con las medidas previstas por dicho organismo.
La normativa indica que en cada unidad de producción, el número de animales se determinará en función del espacio físico requerido, de acuerdo con los límites que fije el Ministerio de Agricultura Urbana. Los productores ofrecerán a sus animales un "alimento nutricional y sanitariamente apropiado" y el beneficio de los animales se llevará a cabo en los centros autorizados por el Instituto de Salud Agrícola.
Se da un plazo de tres años para regular las condiciones y limitaciones para la producción porcina.
El Gobierno en los considerandos del decreto destaca que se tiene que "promover la agricultura sustentable como base para el desarrollo rural integral a fin de garantizar la soberanía alimentaria y el Ministerio de Agricultura Urbana deberá impulsar como modelo productivo la agricultura sustentable desarrollando la producción agropecuaria interna como parte de la economía familiar y la cultura gastronómica".
Freitez comentó que además de cerdo, se prevé la cría de gallinas y pollos. Hace unos años, el Ejecutivo promovió los gallineros verticales.

Fuente: Crónica.Uno

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Sustentabilidad
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP