Consideraciones generales
El Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación convoca a la presentación de propuestas de inversión destinadas a incorporar tecnologías para la generación de Energías Renovables aplicables en la explotación y la industrialización agropecuaria. La Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) recibirá las propuestas para la asignación de Fondos para la Gestión Ambiental Sustentable con recursos del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP).
La finalidad de la convocatoria es promover inversiones privadas destinadas a:
Impulsar el uso de energías renovables
Facilitar mejoras en eficiencia energética
Fomentar el uso sustentable de los recursos naturales
Mejorar la competitividad y el desarrollo de la actividad agropecuaria y agroindustrial
Fomentar el agregado de valor en origen.
La promoción de inversiones se realizará mediante la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR).
Objetivo de la convocatoria
La convocatoria está orientada a apoyar el desarrollo sustentable de actividades agropecuarias y promocionar la innovación tecnológica de bajo impacto ambiental y producción más limpia.
Se cofinanciará la línea de ANR: Utilización de Energías Renovables, dirigido a la incorporación de tecnologías aplicables en la explotación y la industrialización agropecuaria a través de:
Paneles fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica
Bombas solares para la extracción de agua
Calefones/termotanques solares para el calentamiento de agua
¿Quiénes pueden participar?
Productores, productoras y MiPyMEs agropecuarias de todo el país que reúnan los siguientes requisitos:
a. Encuadrar en la categoría MiPyME 1
b. Tener una cuenta bancaria a su nombre
Sólo pueden presentar una propuesta de inversión por llamado.
No podrán participar:
Funcionarios públicos con cargos electivos y sus familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y/o segundo de afinidad.
Sociedades en donde la mayoría sea propiedad de una sociedad extranjera.
Organismos públicos.
Productores/as o MiPyME que haya recibido el beneficio de un ANR ambiental en la convocatoria de 2017.
¿Qué se puede financiar con los fondos?
En relación a la línea de ANR "Energías Renovables":
Incorporación de tecnologías para la generación de energías renovables, aplicables en la Explotación y la industrialización agropecuaria.
Serán elegibles las tecnologías establecidas para energías renovables de fuente solar:
Paneles solares fotovoltaicos
Bombas salares
Calefones/Termotanques solares
Los aportes no reembolsables pueden ser de hasta un 60% con un monto máximo de reintegro de 30.000 dólares por iniciativa.
Para esta línea de ANR también se consideran gastos elegibles las inversiones asociadas a certificaciones, bienes de capital, obras o infraestructura, asistencia técnica y capacitaciones necesarias para la implementación de la tecnología y/o proceso a adoptar, así como su dimensionamiento e instalación.
Convocatoria
Fecha de cierre: 28 de agosto de 2020
Los proyectos deben presentarse enviando el formulario completo y sus anexos al correo electrónico diprose@magyp.gob.ar con copia a serviciosfinancieros.diprose@magyp.gob.ar y una vez terminado el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, por correo postal a: DIPROSE - Mesa de Entrada Sector ANR, calle Av. Belgrano 456 CABA (CP 1092).
Proceso de presentación a la convocatoria
Presentación formal del formulario único de propuesta de inversión.
Las propuestas deberán cumplir con los siguientes requisitos formales para su admisión y evaluación:
Guardar pertinencia con el objetivo de la convocatoria e insertarse dentro de la línea de ANR establecida.
La información requerida debe ser completada de acuerdo a lo solicitado en cada punto y acompañada con documentación de respaldo donde así se indique.
Es imprescindible que en el formulario se detalle el listado de las inversiones a realizar con su correspondiente especificación técnica.
Las propuestas de inversión deberá presentarse junto a un presupuesto en el caso de un gasto igual o inferior a la suma equivalente en pesos de hasta siete mil quinientos dólares estadounidenses (u$s 7.500, -) o bien, con tres presupuestos comparables, si la cifra estimada de inversión es superior a la referida. Los presupuestos deberán estar fechados y contener información del proveedor (cuit, dirección y teléfono de contacto) importes discriminados del IVA y estar firmados por el proveedor.
Por más información, clic
aquí
Fuente: MAGYP
Palabras claves:
Convocatoria
,
energia renovable
,
MAGYP