Alemania aprobó en julio una normativa sobre bienestar animal y cría de animales de granja, con medidas para mejorar el bienestar de los cerdos, especialmente de las reproductoras.
En dicha normativa no se fijaba el tamaño de la paridera, por lo que ahora, se ha sacado una modificación de la norma. Se ha fijado 6,5m² para mantener cerdas con lechones sin fijación en la jaula.
La normativa aprobada en julio reducía a un máximo de 5 días, el tiempo que la cerda puede estar en las jaulas de gestación en la fecha de nacimiento (en la UE se establece un máximo de 4 semanas tras la inseminación y una semana antes del parto).
También se fijaron las nuevas condiciones para el alojamiento en grupo, estableciendo que cada cerda disponga de 5 m2, de los que 1,3 m2 deben estar acondicionados como superficie de descanso y tiene que haber un máximo del 15% de superficie enrejillada.
Todas las nuevas medidas, incluida la recién aprobada del tamaño de la paridera, se aplicarán después de un período de transición de 15 años. Para la eliminación de las jaulas de inseminación, el período de transición es de 8 años.
Fuente: Agrodigital.com
Palabras claves:
Bienestar animal
,
Cerdos
,
Alemania