SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

26/09/2020 - Actualidad porcina

Alemania aprueba 6,5 metros cuadrados para parideras

Alemania aprobó en julio una normativa sobre bienestar animal y cría de animales de granja, con medidas para mejorar el bienestar de los cerdos, especialmente de las reproductoras.

En dicha normativa no se fijaba el tamaño de la paridera, por lo que ahora, se ha sacado una modificación de la norma. Se ha fijado 6,5m² para mantener cerdas con lechones sin fijación en la jaula.

La normativa aprobada en julio reducía a un máximo de 5 días, el tiempo que la cerda puede estar en las jaulas de gestación en la fecha de nacimiento (en la UE se establece un máximo de 4 semanas tras la inseminación y una semana antes del parto).

También se fijaron las nuevas condiciones para el alojamiento en grupo, estableciendo que cada cerda disponga de 5 m2, de los que 1,3 m2 deben estar acondicionados como superficie de descanso y tiene que haber un máximo del 15% de superficie enrejillada.

Todas las nuevas medidas, incluida la recién aprobada del tamaño de la paridera, se aplicarán después de un período de transición de 15 años. Para la eliminación de las jaulas de inseminación, el período de transición es de 8 años.

Fuente: Agrodigital.com

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP