SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

17/01/2021 - Activación Porcina

URUGUAY: Paraguay ingresará con carne de cerdo a Uruguay a mediados de enero

Así lo hicieron saber las autoridades del país guaraní recalcando que se ha a cumplido con todos los pedidos del Uruguay en materia sanitaria

Paraguay-TodoElCampo-Hugo Schaffrath, presidente de la Asociación de Criaderos de Cerdos del Paraguay (ACCP) estimó que a mediados de enero se concretará la primera exportaciones de carne de cerdo a Uruguay. Los productores de carne porcina de Paraguay destacan a nuestro país por ser el uno de los mayores consumidores de la región, con cerca de 18 kilogramos de carne per cápita.

"Tenemos una capacidad de exportación de 6.000 a 10.000 toneladas por año, esto sin desatender el consumo interno", dijo a Radio Nacional de Paraguay. La producción anual es de unas 950.000 cabezas de cerdo y para el 2021 se superará el millón de cabezas.

Además de Uruguay, los productores y el gobierno paraguayo están avanzando en las negociaciones para la habilitación de Taiwán, que se espera sea entre febrero y marzo del año que viene.

Fuente: TODO EL CAMPO

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Activación Porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP