SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

15/05/2021 - Financiamiento

Información sobre programas y créditos fiscales para Pymes y Cooperativas

El 5 de mayo tuvo lugar una reunión virtual informativa con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo, donde se detallaron diferentes opciones de programas y créditos fiscales con tasas subsidiadas y dirigidas al sector Pyme en general

A continuación, compartimos una síntesis de las diferentes modalidades presentadas. La información completa puede verse en el sitio https://www.argentina.gob.ar/produccion/financiamiento-pyme

Línea para Pymes Culturales
Organismo: Banco de la Nación Argentina

Plazo: 24 meses

Tasas subsidiadas: La tasa de interés es del 0% desde la cuota 1 a la 12 y del 18% desde la cuota 13 a la 24, y está bonificada por el FONDEP.

Garantía: Los créditos cuentan con garantía del 100% del Fondo de Garantías Argentina (FOGAR).

Monto máximo por crédito: hasta 2,5 meses de facturación con un tope de $ 7 millones.

Vigente hasta el 30/06/2021 o hasta agotar el cupo.

Síntesis de los Requisitos:

Tener Certificado MiPyMe vigente.
Realizar alguna de estas actividades: Actividades destinatarias de la línea de créditos para PyMEs culturales | Argentina.gob.ar(incluye la categoría 581300 Edición de periódicos, revistas y publicaciones periódicas.)
No haber recibido otra operación de esta línea.
No tener cheques rechazados sin cancelar anteriores al 20 de marzo de 2020.
No estar en el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) ni estar en juicio con la entidad bancaria como demandada.
No estar en situación crediticia 3, 4 o 5.
Ser persona jurídica y contar con: Últimos 3 balances exigibles.
Presentar Estatuto de conformación y Acta de distribución de utilidades y designación de autoridades.
Link de acceso y requisitos: https://www.argentina.gob.ar/obtener-un-credito-para-mi-pyme-cultural

Línea inversión productiva BICE
Organismo: Banco BICE

Plazo: Hasta 84 meses (con un período de gracia de hasta 2 años)

Tasas variables: La tasa variable de interés es tasa Badlar Privada + 6% nominal anual durante los primeros 2 años, con bonificación del FONDEP del 12% y tope de 36% y 15%, por lo que queda entre 15 y 24%. Durante el tercer año, se mantiene la tasa Badlar Privada + 6% nominal anual con bonificación de 12% sin tope superior y con tope inferior de bonificación en 15%. A partir del cuarto año, se sostiene la tasa Badlar + 6%, pero sin topes y sin bonificación.

Monto máximo por crédito: hasta 75 millones de pesos.

Vigente hasta el 14/10/2021 o hasta agotar el cupo. El 15% de los créditos serán otorgados a MiPyMEs vitivinícolas que realicen alguna de estas actividades y el 20% a empresas lideradas por mujeres.

Síntesis de Requisitos:

1) Tener Certificado MiPyME vigente.

2) No haber sido beneficiario del Programa de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO).

Link de acceso y requisitos: Obtener financiamiento del BICE para inversión productiva |

Programa de Apoyo a la Competitividad (Aporte No Reembolsable-ANR)
Organismo: Ministerio de Desarrollo Productivo

Objetivo: Realizar proyecto de desarrollo empresarial que incorpore mejoras de transformación digital, desarrollo sostenible, calidad, diseño e innovación o desarrollo exportador

Monto máximo por aporte: Hasta $1.500.000

Duración: Hasta 8 meses.

Vigente hasta el 31/12/2021.

Síntesis de Requisitos:

1) Tener Certificado MiPyME vigente.

2) Contar con 2 años o más de actividad económica verificable. Realizar alguna de estas actividades. (Incluye la categoría 581300 Edición de periódicos, revistas y publicaciones periódicas.)

3) Contar con cuenta bancaria de titularidad de la empresa.

4) Presentar un proyecto de desarrollo empresarial.

Condiciones:
El ANR va a cubrir como máximo el 70% del proyecto y puede destinarse a:

Asistencia técnica: con cobertura de hasta el 70% de cada actividad. Si la asistencia es sobre mejora medioambiental, puede cubrir hasta el 80%.

Adquisición de bienes de capital relacionados con la asistencia técnica: con cobertura de hasta el 60% del monto de la adquisición. No debe superar el 30% del monto total del ANR. Los bienes adquiridos deben provenir de países elegibles para el BID, en moneda nacional y sin incluir el IVA.

Gastos de legalización o certificación: pueden ser cubiertos en un 100%, con un monto máximo de $15.000.

Link de acceso y requisitos: Acceder a PAC empresas | Argentina.gob.ar

Crédito Fiscal para Capacitación PYMEs
Características

Reintegros de hasta el 100% del costo de capacitación en certificado de crédito fiscal para cancelar impuestos nacionales.

Destinado a todo el personal (equipo de trabajo y personal jerárquico) de MiPyMEs, grupos asociativos, emprendedores, cooperativas e instituciones de apoyo PyME.

Prioridad para los proyectos vinculados a la equidad de género, el desarrollo sustentable y áreas estratégicas para enfrentar el Coronavirus.

Convocatoria vigente hasta el 30 de septiembre del 2021. 100% digital y gratuito. Link de acceso y requisitos: Crédito Fiscal para Capacitación PyME | Argentina.gob.ar

Fuente: Economía Solidaria

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Financiamiento
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP