SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

21/02/2022 - Otros

El INTA trabaja en una planta acuática para alimentar cerdos

La azolla pinatta es una planta acuática que crece en estanques de piscicultura. Técnicos de INTA y CTM Salto Grande estudiarán su valor alimenticio para peces y cerdos.

En Estación de Acuicultura Salto Grande ubicada en el campo El Alambrado de la ciudad de Concordia, mediante un convenio entre INTA Y CTM Salto Grande, se iniciaron trabajos para evaluar el uso potencial de esta planta acuática como componente de alimento para peces y cerdos, producciones que se están llevando a cabo en dicho campo.

La Azolla sp. crece en medios donde la carga de nutrientes (fosforo y nitrógeno) en el agua es alta, en el caso de la
Estación de Acuicultura Salto Grande las altas cargas de nutrientes corresponden al aporte realizado por el alimento no consumido y las deyecciones de los peces, además se suministra aireación, lo que favorece el rápido crecimiento de esta especie macrófita.

La cantidad de Azolla sp. que se genera en cada estanque es variable, influyen la temperatura en el agua de crianza, la cantidad y tamaño de peces que hay en cada estanque y la aireación que se realiza a los mismos.

Las primeras mediciones indican que de un estanque (8x40 mts) cubierto en un 90% con Azolla sp. se pueden extraer entre 250 y 300 kg de material verde, si se considera que el porcentaje de materia seca es del 5-6 % se puede indicar que en cada estanque podría generar   unos 10 a 20 kg de arzolla seca. El porcentaje de proteína bruta referenciada va de 17 a 32%

La frecuencia de extracción de la azollla sp. de los estanques varía entre 10 y 30 días.  Las tareas de extracción son realizadas por dos personas y demandan alrededor de una hora de trabajo por estanque.

La bibliografía indica su posible uso en raciones de cerdos y peces, en la Estación de Acuicultura Salto Grande se comenzará a estudiar la composición nutricional, la proporción de inclusión en las raciones balanceadas caseras, la aceptación por parte de cerdos y peces y la productividad en comparación con alimentos comerciales.

La Azolla sp. se considera una producción anexa a la piscicultura que aporta a la sustentabilidad desde el punto de vista ambiental a partir de la reducción de impacto negativo (disminuyen los niveles de contaminación de efluentes) y económico con la generación de una parte del alimento para animales en la propia unidad de producción.

Los técnicos de la Estación de Acuicultura Salto Grande invitan a productores, personas que deseen iniciarse en la producción de peces o cerdos a estudiantes de todos los niveles, técnicos y docentes a realizar las visitas didácticas que se llevaran adelante los primeros jueves de cada mes a partir de marzo del corriente año. Contacto:  0345 154154556
 
 
Proyectos involucrados: Convenio INTA- CTM Salto Grande
Proyecto nacional INTA Contribución al desarrollo acuícola sostenible

Autores: Augusto Juan Pablo HEGGLIN, Carlos FUSER
Unidades: E.E.A. Concordia, Concordia

Para más información:
hegglin.juanpablo@inta.gob.ar

Fuente: Todo Cerdos

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Otros
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP